Educación
Selectividad 2025

Cuándo son los exámenes de Selectividad 2025: fechas de cada comunidad autónoma de España

Desde los primeros días de junio, las comunidades autónomas celebrarán sus exámenes de Selectividad 2025

La carrera universitaria que nadie elige y puede hacerte rico: atento si vas a hacer Selectividad

Estas son las nuevas carreras que puedes hacer si has aprobado la EBAU

Con el mes de junio a la vuelta de la esquina, los estudiantes de bachillerato ya se están preparando para la Selectividad 2025. Conocida oficialmente como Evaluación para el Acceso a la Universidad o Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EvAU o EBAU), se trata de una serie de pruebas o exámenes (herederos de las antiguas pruebas PAU) que permite el acceso a la universidad.

La mayoría de las comunidades autónomas celebrarán sus exámenes durante los tres primeros días de junio y repetirán en julio para quienes necesiten presentarse en la convocatoria extraordinaria. Sin embargo, algunas otras  comunidades como Cataluña o Navarra han optado por calendarios distintos, ya sea por tradición o por motivos académicos. Además, algunas universidades amplían los días de examen para facilitar la logística del proceso. Por ello, queremos hacer un amplio y detallado repaso a las fechas clave de la Selectividad 2025, comunidad por comunidad: desde los días concretos de examen hasta la publicación de las notas y los plazos para solicitar revisión.

Fechas de la PAU en la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid será una de las primeras en iniciar la Selectividad 2025. Los exámenes de la EvAU se celebrarán los días 3, 4, 5 y 6 de junio, tanto para los estudiantes madrileños como para los de Guadalajara, ya que esta provincia depende de la Universidad de Alcalá y comparte el mismo calendario.

Las notas de la convocatoria ordinaria se publicarán el 13 de junio. El plazo para solicitar revisión será el 16, 17 y hasta las 23:59 del día 18. En cuanto a la convocatoria extraordinaria, se llevará a cabo los días 1, 2 y 3 de julio. Las calificaciones se conocerán el 10 de julio, y quienes deseen una segunda corrección podrán solicitarla los días 11, 14 y hasta las 23:59 del 15 de julio.

Selectividad 2025 en Andalucía, Ceuta y Melilla

En Andalucía, así como en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla (que forman parte del Distrito Único Andaluz), los exámenes de Selectividad 2025 se celebrarán los días 3, 4 y 5 de junio. Las notas se publicarán entre el 11 y el 13 de junio, y quienes no estén conformes podrán pedir revisión a partir del día 6.

La convocatoria extraordinaria de la EVAU se realizará los días 1, 2 y 3 de julio. Las notas estarán disponibles del 8 al 10 y el plazo para solicitar revisión se abrirá el 4 de julio.

Fechas de la EvAU 2025 en Cataluña

En Cataluña, las fechas de Selectividad no coinciden con el calendario del resto de comunidades. Aquí, los estudiantes se examinarán los días 11, 12 y 13 de junio. Las calificaciones se publicarán el 25 de junio y el plazo de revisión será los días 26, 27 y 30.

La convocatoria extraordinaria de la PAU en Cataluña no se celebra en julio, sino en septiembre: los exámenes tendrán lugar los días 3, 4 y 5, las notas se conocerán el 16, y las revisiones podrán pedirse los días 17, 18 y 19.

Fechas para Selectividad 2025 en Canarias

En el Archipiélago canario, los exámenes de Selectividad se reparten entre el 4 y el 7 de junio, organizando las pruebas por modalidades académicas. El primer día acudirán los alumnos de Humanidades, Ciencias Sociales, Artes y modalidad General, mientras que el segundo día será el turno de los estudiantes de Ciencias.

La convocatoria extraordinaria de la PAU en Canarias se celebrará los días 2, 3 y 4 de julio.

Fechas de la EvAU 2025 en Castilla-La Mancha

En Castilla-La Mancha, la PAU tendrá lugar los días 3, 4 y 5 de junio para la mayoría de estudiantes. Sin embargo, en la provincia de Guadalajara (al depender de la Universidad de Alcalá) los exámenes de EvAU se extenderán hasta el 6.

La convocatoria extraordinaria será del 30 de junio al 2 de julio en toda la comunidad, excepto en Guadalajara, donde será del 1 al 3 de julio. Las revisiones podrán solicitarse durante los tres días hábiles siguientes a la publicación de resultados.

Fechas de la PAU 2025 en Castilla y León

Castilla y León mantiene su calendario clásico. La convocatoria ordinaria se desarrollará los días 3, 4 y 5 de junio. Las notas se publicarán el 12, y el plazo para revisión será del 13 al 17 de junio.

En cuanto a la convocatoria extraordinaria de la Selectividad o EvAU, se celebrará los días 1, 2 y 3 de julio. Las notas estarán disponibles el 8 de julio y podrán revisarse del 9 al 11.

Fechas para la EvAU 2025 en la Comunidad Valenciana

En la Comunidad Valenciana, los exámenes se realizarán los días 3, 4, 5 y 6 de junio. La convocatoria extraordinaria será el 1, 2, 3 y 4 de julio. Además, se ha programado una tercera convocatoria excepcional para los afectados por la DANA, que tendrá lugar del 22 al 25 de julio.

Los plazos de revisión serán del 16 al 18 de junio, del 9 al 11 de julio y, en la convocatoria especial, los días 29 y 30 de julio.

Fechas PAU en Navarra 2025

En Navarra, los alumnos harán la Selectividad los días 3, 4 y 5 de junio. La revisión podrá pedirse en los tres días hábiles posteriores a la publicación de notas.

La peculiaridad aquí es que la convocatoria extraordinaria no se celebra en julio, sino en junio: tendrá lugar los días 25, 26 y 27 del mismo mes.

Fechas Selectividad 2025 en Galicia

En Galicia, los exámenes de las pruebas PAU se celebrarán los días 3, 4 y 5 de junio. Las notas provisionales se publicarán el 12 de junio y las definitivas el día 19. La convocatoria extraordinaria de Selectividad será del 1 al 3 de julio, con publicación de notas provisionales el 10 y definitivas el 17.

Fechas de la EvAU en otras comunidades autónomas

A pesar de las pequeñas diferencias entre comunidades, la Selectividad 2025 mantiene una estructura bastante homogénea en toda España. Las fechas están claras y permiten que los estudiantes organicen su estudio con tiempo. Lo esencial ahora es mantener la constancia, repasar con estrategia y confiar en el esfuerzo realizado durante el curso.