Zertuche (Palladium Hotel Group): «Hemos crecido un 70% en venta directa este año respecto a 2020»
Palladium Hotel Group ha facturado 445 millones de euros, un 131% por encima de las cifras de un año anterior, pero un 40% por debajo de 2019. Unos datos que la compañía de la familia Matutes prevé mejorar este año y recuperar los niveles previos al impacto de la crisis del coronavirus. OKDIARIO entrevista a Sergio Zertuche, Chief Marketing and Sales Officer de Palladium Hotel Group, para conocer a que retos se enfrenta la hotelera para conseguir mejorar la demanda.
Pregunta: ¿Cuál es el balance para Palladium de este 2021?
Repuesta: El año 2021 ha sido complicado para todos, con mucha incertidumbre pero creemos que ha sido un buen año, puesto que al margen de los resultados que se dieron en cuanto a los ingresos de alojamiento hemos aprovechado al máximo, precisamente entendiendo que es un tema coyuntural. Hemos reflexionado mucho, hemos redefinido nuestras estrategias con las que contaremos para afrontar la demanda y el mercado de cara al 2022, reforzando la estrategia de digitalización de la compañía.
También fue un año de estar muy ágiles en las decisiones, entendiendo las restricciones que iban sucediendo en cada momento en los distintos mercados emisores a los que creo que hemos respondido bien. Sin duda, los mercados de proximidad, como bien sabemos todos, han sido una gran ayuda en todos nuestros destinos. En el caso de España, el mercado doméstico español de proximidad ha sido el protagonista del 2021. Como ha sucedido en nuestros hoteles del Caribe, donde, por ejemplo, en los alojamientos de México también el mercado local nos ha ayudado mucho.
También hemos experimentado un buen funcionamiento del canal de venta directa, en donde hemos crecido mucho en share durante 2021, pero ahora el reto será recuperar los niveles de habitación y seguir defendiendo este nicho que cerró en un 24%. Esto significa que hemos crecido un 70% y vamos a intentar seguir manteniéndolo de cara a 2022.
P: ¿Qué previsiones tenéis para este año?
R: Yo creo que somos de las pocas cadenas hoteleras que podemos decir con mucha certeza y con mucha convicción, que en el 2022 estaremos superando los resultados del 2019 previos al impacto de la pandemia, tanto en GOP como en ingresos de alojamiento. Si que es verdad que en el 2019 tuvimos un par de aperturas de hoteles muy importantes en nuestra cartera, que de cara al 2022 son hoteles ya mucho más consolidados, lo cual nos ayuda a mejorar esa foto para este año.
P: ¿Cómo están funcionando las reservas de verano?
R: Es complicado sacar lecturas de como va el ritmo de reservas respecto a años anteriores, porque el comportamiento de la demanda es muy distinto a como ha venido siendo en años anteriores. Si decirte que en la campaña de ‘Black Friday’, que fue a finales de noviembre antes de que se dispararan los datos de incidencia acumulada por la variante omicron, fue muy importante para nosotros, ya que ha sido la campaña más exitosa que hemos tenido, mejor que la de 2109.
Ahora bien, sabiendo que los meses de enero y febrero son los meses más importantes de toma de reserva de ciertos mercados, como Reino Unido, con la incertidumbre que está habiendo en estos momentos, no se está registrando el ritmo de reservas al que estamos acostumbrados por estas fechas.
P: ¿Cuándo vais a recuperar los niveles prepandemia?
R: Bien es cierto que cuando la crisis del coronavirus comenzó a dar sus primeros coletazos, los grandes expertos de la industria y algunas consultoras del sector turístico mencionaban que los niveles prepandemia no se recuperarían hasta 2023. En nuestro caso, pretendemos igualar las cifras de negocio de 2019 en 2022.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,8% a media sesión y alcanza los 13.700 puntos, con Grifols subiendo más de un 7%
-
Abertis (ACS) reduce su beneficio neto hasta los 165 millones, un 16% menos debido al nuevo impuesto francés
-
La CNMC inicia su propia investigación sobre el apagón con el sector privado en el punto de mira
-
Escándalo internacional: este país paga más de 1.600 € al mes a jubilados que jamás cotizaron
-
EEUU inicia la desescalada comercial: reducirá del 120% al 54% el arancel para paquetes pequeños de China
Últimas noticias
-
Juan y Medio se despide de Canal Sur: el presentador de ‘La tarde, aquí y ahora’ confirma a su sustituto
-
Ni La Toscana ni Brujas: éste es el pueblo medieval mejor conservado y está en España
-
Está en Salamanca y es una joya desconocida: el pueblo perfecto para un fin de semana de relax
-
Es un manjar de dioses en Sevilla, pero en el resto de España todos salen corriendo al oír su nombre
-
Cae la banda de venezolanos que robaba relojes de lujo a punta de pistola en Alicante y Valencia