Zara se borra de Venezuela: cierra las cinco tiendas que tenía en el país
Zara, el buque insignia del grupo español de moda Inditex, ha cerrado sus cinco tiendas en Venezuela, en las que desde 2018 solo distribuye ropa a la venta y de colecciones antiguas. Esta última acción de la compañía de Amancio Ortega borra a la empresa del país venezolano, que ya vió como Bershka y Pull&Bear echaban el cierre el pasado año.
Según la revista venezolana Producto el grupo Inditex dio órdenes de dejar de vender sus marcas en Venezuela y ha ido desmantelando las tiendas que quedaban en el país. Además, pone de manifiesto que Zara solo distribuyó a Venezuela saldos o stocks de temporadas pasadas, pero detuvo todos los envíos al país sudamericano, que atraviesa una crisis económica y financiera
El grupo Inditex contaba con 22 establecimientos en Venezuela, 8 de ellos de Zara, 5 de Pull & Bear y 9 de Bershka, en las ciudades venezolanas de Caracas y Valencia, y en la isla de Margarita. La tensión entre la compañía española y el Gobierno venezolano comenzó en 2004, tras la acusación de Hugo Chávez a la cadena de tiendas de fraude fiscal. En 2013, el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) obligó a Zara a pagar una multa de 69.513 euros por subir los precios en moneda local, tras una devaluación del bolívar.
Lo último en Economía
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
-
Adiós a los snack de siempre: Mercadona tiene el sustituto que te va a encantar y es más sano
Últimas noticias
-
El Galatasaray se lanza a hacerle un favor al Barcelona por Ter Stegen
-
Alfonso Serrano retrata a Sánchez: «Si deja La Moncloa lo más seguro es que vaya esposado o imputado»
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
El PP lleva ante el juez al lugarteniente de Diana Morant por atribuirle el ataque a la sede del PSPV