Yolanda Díaz quiere crear o ampliar 10 impuestos y pide pasar a 20 semanas el permiso por nacimiento
Yolanda Díaz quiere subir impuestos al tabaco, a las herencias, a la banca, a las energéticas, a la Iglesia, entre otros
Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y líder de la coalición Sumar, quiere crear o elevar una decena de impuestos y elevar las subvenciones públicas. Un impuesto al tabaco, a las herencias de más de un millón de euros, subir el IVA a sanidad y educación privadas, a las grandes fortunas, un nuevo tramo en el IRPF para rentas altas… Son las propuestas de Yolanda Díaz para negociar con el PSOE de cara a los Presupuestos Generales de 2025, que siguen en el aire por la falta de apoyos suficientes del Gobierno en el Congreso. La recaudación prevista es de 27.000 millones de euros.
Subir los impuestos al tiempo que se aumentan las subvenciones públicas y mejorar la situación de los artistas del cine y la cultura, para lo que pide una financiación singular. Éstas son sus propuestas:
Más impuestos de Yolanda Díaz
Yolanda Díaz propone que el impuesto a la banca y a las energéticas, que se puso en marcha de manera temporal, se convierta en permanente. Este impuesto está recurrido por las empresas y los sectores afectados dan por hecho que será declarado inconstitucional.
Además, la ministra de Trabajo quiere reducir de tres a un millón de euros el límite para los que están obligados a pagar el impuesto a las grandes fortunas, otro impuesto que se puso en marcha de manera temporal por la pandemia y que ya es permanente.
Yolanda Díaz propone crear un nuevo impuesto que llama de solidaridad a las grandes herencias, que afectaría a las personas que hereden más de un millón de euros excluida la vivienda habitual. También propone un nuevo tramo en el IRPF para rentas superiores a los 150.000 euros anuales.
Además, quiere subir el IVA a la sanidad privada -seguros- y a le educación privada, a los que segregan por sexo, «como en los colegios del Opus Dei», ha señalado. La Iglesia católica tendría que pagar también el IBI si triunfa la tesis de Yolanda Díaz.
En cuanto a vivienda, Yolanda Díaz quiere imponer una subida del IVA a los alquileres turísticos hasta el 21% y prohibir la compra de casas en zonas tensionadas a las personas que no vayan a dedicarlo a vivienda habitual. Es su fórmula para bajar los precios.
Por último, Yolanda Díaz ha propuesto subir la fiscalidad del tabaco para reducir el gasto en sanidad de los enfermos que generan los fumadores.
Más subvenciones
A cambio, Yolanda Díaz quiere elevar las subvenciones públicas, las ayudas del Estado a los ciudadanos. Primero, propone una prestación universal por hijo de 200 euros. Además, quiere ampliar el permiso por nacimiento de 16 a 20 semanas.
La batería de nuevas subvenciones públicas incluye ayudas para las gafas, las lentillas, bajar el IVA a pañales, productos sin gluten, peluquería, veterinaria, electricidad y transporte público.
Por último, Díaz quiere también que el contrato de alquiler sea indefinido siempre y darle a los trabajadores de la cultura una fiscalidad singular.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 1,77% en la semana con la vista puesta en las negociacione entre Europa y EEUU
-
Soy experta en limpieza y desde que descubrí esto de Mercadona mi vida ha cambiado: «Crea una capa…»
-
Adiós a la tarjeta de crédito: en este país ya pagan con la mano y podría llegar a España muy pronto
-
La ley de Vivienda del Gobierno dispara el alquiler: los españoles ya gastan más del 50% del sueldo
-
El horario de Mercadona hoy, 25 de julio, festivo por el Día de Santiago Apóstol: los supermercados que abren
Últimas noticias
-
Así fue la agresión machista contra dos mujeres en una carpa de Vox en Vallecas: «Nos dieron dos puñetazos»
-
El documento de 2011 que prueba que Pilar Bernabé lleva 14 años mintiendo en su currículum
-
Con las pilas cargadas: así se prepara la selección femenina para la final de la Eurocopa
-
El Ibex 35 sube un 1,77% en la semana con la vista puesta en las negociacione entre Europa y EEUU
-
Así convencieron a Lamine Yamal y Huijsen para que jugaran con España: «El tiempo nos ha dado la razón»