Yolanda Díaz presume de bajar la temporalidad pero la administración pública dobla la de las empresas
La otra cara de la reforma laboral de Díaz: los fijos discontinuos trabajan menos horas
La productividad se redujo en más de cuatro puntos al inicio de 2023 por la reforma laboral de Díaz
Los españoles que cobran algún subsidio de empleo suben en 30.000 desde la reforma laboral de Díaz
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha presumido de que gracias a la reforma laboral aprobada en diciembre de 2021 la temporalidad en España ha bajado «a los niveles de la temporalidad privada de la Unión Europea». Díaz ha subrayado de que la temporalidad en el mercado ha bajado 17 puntos porcentuales y se sitúa en el 14%. Sin embargo, los datos de la EPA reflejan que la temporalidad en las administraciones pública dobla la de las privadas.
Como se ve en el gráfico recopilado por el economista Juan Luis Jiménez, la temporalidad en el sector privado está por debajo del 15% mientras que la de la administración pública supera el 30%. Pese a ello, Díaz ha alabado el impacto de la reforma laboral en la temporalidad en el mercado laboral y ha presumido de estar en la media de la Unión Europea.
La vicepresidenta, en unas declaraciones previas a su participación en la manifestación del 1º de Mayo, ha admitido acto seguido que la temporalidad pública es «igual de indecente» que la que había en la privada. «Hay que modificar la norma para que la pública se equipare a la privada. Hay que decirles a los funcionarios públicos que tienen derecho a tener un empleo estable», ha dicho.
Los datos señalan en cualquier caso que la temporalidad en la privada ha caído por la obligación de hacer contratos fijos discontinuos en lugar de temporales, pero el porcentaje de contratos indefinidos a jornada completa es inferior que antes de la reforma. Además, pese a que el número de afiliados a la Seguridad Social es mayor que antes de la pandemia las horas trabajadas son menos. Los expertos señalan que hay más trabajo pero más repartido. Trabajan más españoles pero menos horas.
Díaz ha anunciado también que hay que alcanzar ya la jornada de 35 horas pero sin pérdida de salario.
Temas:
- Empleo
- Yolanda Díaz
Lo último en Economía
-
Montoro intentó vender Indra a General Dynamics en 2014 tras enchufar de consejero al hermano de su nº 2
-
El Ibex 35 sube un 0,19% al cierre: mantiene los 14.000 puntos con Iberdrola cayendo tras la ampliación
-
Indra dispara un 88,6% su beneficio hasta junio por la toma de control de Tess
-
Hochtief (ACS) sube un 18% su beneficio neto operativo hasta los 355 millones de euros
-
Podemos pide sanciones para las eléctricas por el apagón a cambio de aprobar el decreto del Gobierno
Últimas noticias
-
Aitana hace volar a España a la final de la Eurocopa
-
52 adolescentes judíos y su monitora son bajados de un avión en Valencia entre críticas de «antisemitismo»
-
Esta selección es historia de España
-
Montse Tomé: «Me siento realizada porque hemos dado un salto a todos los niveles»
-
Aitana tras el pase a la final: «Siento orgullo, estamos haciendo un campeonato brutal»