Yolanda Díaz amenaza a Amazon, Uber y Cabify con una avalancha de inspecciones: «Vamos a vigilarlas»
La presión que comienza "desde ya" con el objetivo de enviar un aviso "a los magnates"
La vicepresidenta segunda del Gobierno de Pedro Sánchez y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha amenazado a las grandes empresas tecnológicas «se llamen Uber, se llamen Cabify o se llamen Amazon» con una avalancha de inspecciones. Una presión que comienza «desde ya» con el objetivo de enviar un aviso «a los magnates de las tecnoempresas en el mundo».
En concreto, Yolanda Díaz ha iniciado una campaña de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social para vigilar el uso de los algoritmos en las grandes tecnológicas que operan en España, aunque en su origen sean extranjeras. Así lo ha asegurado este jueves en su comparecencia en la Comisión de Trabajo en el Congreso de los Diputados.
En ese sentido, la ministra quiere perseguir a las empresas «se llamen Uber, se llamen Cabify, se llamen Amazon, se llamen como se llamen». «Vamos a vigilar el uso que estas empresas tienen sobre las y los trabajadores», ha amenazado la política gallega durante su intervención.
Yolanda Díaz presiona con inspecciones
Así, la responsable del Departamento de Trabajo ha ironizado con que estas compañías son «muy modernas» pero, según mantiene, funcionan a veces «con condiciones de Dickens, del siglo XIX».
«El modelo Amazon, que permite que trabajen sus empleados 120 horas a la semana, no lo vamos a consentir. No solo Amazon, que tienen pulseras de vigilancia para ver el tiempo que ocupan los empleados cuando van al baño, (…) son muchas otras», ha asegurado la líder de Sumar.
En ese sentido, la ministra ha aseverado que todo lo que ella supone que sucede en esas compañías se «acabó» en España y ha afirmado que la Inspección de Trabajo actuará con «contundencia» ante lo que denomina como abusos laborales.
Es decir, Yolanda Díaz ha amenazado a estas empresas, mencionándolas expresamente, con una avalancha de inspecciones de trabajo. Todo esto mientras Europa, y en particular España, se queda atrás en la carrera tecnológica que están protagonizando países como Estados Unidos o China.
De hecho, numerosas personalidades han denunciado ya que los políticos europeos, en vez de apostar por el desarrollo tecnológico como otras naciones, se centran más en la regulación y en el aumento de los procesos burocráticos, lo que está dejando atrás al continente.
En ese sentido, las amenazas de la ministra de Trabajo del Gobierno de España son sólo otra muestra más de la actitud de los políticos europeos. Una actitud que Yolanda Díaz ha llevado al extremo de aumentar la presión sobre estas compañías aunque no sean españolas, sólo por operar en ese territorio.
«Vamos a hacer un recordatorio a los magnates de las tecnoempresas en el mundo. Les vamos a decir que en España los derechos laborales se respetan y se cumplen», ha sentenciado la política gallega.
Además de lo anterior, la ministra ha anunciado otras medidas como una nueva subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) o la ampliación de los permisos retribuidos en caso de fallecimiento de un familiar hasta los diez días.
En el turno de intervención de los grupos parlamentarios, el diputado de Junts Josep Maria Cervera ha preguntado a Yolanda Díaz cómo pretende llevar a cabo esas políticas. «Han perdido la mayoría que posibilitó que usted fuese vicepresidenta segunda (…) ¿Con qué apoyos cuenta, piensa pactar con la derecha del PP o la extrema derecha de Vox?», ha interpelado.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga