Willkommen! Los alemanes empiezan a llegar a Baleares pero sólo representan el 1% de los viajeros habituales
Willkommen! Baleares ya está preparada para recibir desde este lunes la llegada de turistas alemanes, donde podrán aterrizar 10.900 viajeros, con una estancia mínima de cinco noches en la segunda quincena de junio. Una cifra que se aleja de la realidad, ya que representan menos de un 1% de los visitantes que tuvo la isla en la misma quincena del año pasado. Y es que según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) el año pasado llegaron en este periodo a Baleares 1.090.000 germanos y se dejaron en las islas 1.300 millones de euros.
Willkommen! Baleares ya está preparada para recibir desde este lunes la llegada de turistas alemanes, donde podrán aterrizar 10.900 viajeros, con una estancia mínima de cinco noches en la segunda quincena de junio. Una cifra que se aleja de la realidad, ya que representan menos de un 1% de los visitantes que tuvo la isla en la misma quincena del año pasado. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) el año pasado por estas fechas llegaron a la comunidad 1.090.000 germanos y se dejaron en la isla 1.300 millones de euros.
El impacto de la crisis del coronavirus en el sector ha tirado por tierra todas estas cifras. En mayo el gasto turístico en España fue cero, pero el mes de junio no será muy distinto, ya que además de Alemania, otros mercados emisores como Reino Unido y Francia han mostrado sus dudas a permitir los viajes hacia España. Una situación que deja a los negocios sin el gasto medio diario por viajero alemán que en el año 2019 alcanzó los 145 euros, una cuantía superior a los 135 euros de los británicos.
38 vuelos destino Mallorca
Los 10.900 turistas llegarán de forma escalonada a través de un total de 47 vuelos, que partirán desde los aeropuertos de Düsseldorf, Hamburgo, Frankfurt, Hannover y Stuttgart. Los dos primeros aterrizarán este lunes en Palma de Mallorca, procedentes de Frankfurt y de Düsseldorf. En principio, está previsto que en el marco de esta iniciativa lleguen a Mallorca 38 vuelos en total durante la segunda quincena de junio, mientras que Ibiza recibirá sólo ocho vuelos y Menorca uno.
Las llegadas, se adelantarán una semana a la libertad de movimiento que será generalizada en España desde el día 21, pasarán por un protocolo de seguridad algo más laxo: los pasajeros tendrán que rellenar durante el trayecto un cuestionario sobre sintomatología y en función de las respuestas se verá si hay que tomar alguna precaución añadida. En todos los casos, a la llegada al aeropuerto, se les tomará la temperatura, pero no habrá test.
No obstante, los alemanes no son sólo turistas sino profesionales para testar la seguridad, según ha informado ‘El Mundo’, que asegura que los touroperadores DER Touristik y Schauinsland-Reisen que participan en el proyecto piloto junto a TUI, quieren comprobar la seguridad con personal propio. Una información que ha desmentido la propia agencia DER Touristik que afirma que de los tres emisores alemanes que participaban en la prueba piloto solo ha quedado TUI, y deja entrever como el plan del Gobierno pierde fuelle.
Los alemanes se libran de la cuarentena
Por su parte, el Gobierno de Pedro Sánchez ha anunciado que los turistas alemanes que lleguen a Baleares mediante el corredor turístico no tendrán que pasar la cuarentena de 14 días que actualmente se aplica a otros viajeros internacionales. Mientras, el Ejecutivo continúa defendiendo que ahora es el momento apropiado para implantar esta medida, cuando otros países como Francia, Italia o Alemania ya la han eliminado.
Para blindar la seguridad se creará un comité de seguimiento a nivel territorial en Baleares que se reunirá cada dos días para revisar el funcionamiento del plan. En caso de positivos, aseguran tener formulado un plan seguro por el que bien se procedería al ingreso, rastreo y aislamiento de las personas de contacto del paciente. Para ello, el gobierno regional ha contratado y habilitado apartamentos para poder aislar a casos sospechosos.
Canarias: no sin PCR
Mientras, el Gobierno de Canarias ni descarta ni renuncia a sumarse al plan piloto de corredores aéreos seguros previstos para la segunda quincena de junio. Pero los requisitos para garantizar las medidas de seguridad resultan insuficientes para el Ejecutivo canario, que no se la juega y exige test PCR obligatorios en origen.
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha autorizado el archipiélago canario un corredor sanitario por el que podrán llegar algo más de 9.300 viajeros internacionales antes de la apertura oficial de fronteras pero de momento, en el archipiélago piden más medidas de seguridad. Una oferta que representa un 2% de los visitantes que tuvo la comunidad en la misma quincena del año pasado.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Lo que Marco Rubio le susurra al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
De Jong se posiciona en contra de jugar un partido de Liga en Miami: «No estoy de acuerdo y no me gusta»