Walmart gana 6.670 millones de dólares, un 32% menos ante la competencia de Amazon
La cadena minorista estadounidense Walmart anunció este martes que cerró su ejercicio fiscal 2019 con unos beneficios netos de 6.670 millones de dólares, un 32,4 % menos que el año anterior, si bien obtuvo un último trimestre muy positivo gracias sobre todo al aumento del comercio electrónico.
La multinacional con sede en Bentonville (Arkansas) se anotó en el último trimestre de su ejercicio fiscal, que se cerró el pasado 31 de enero, un beneficio neto de 3.687 millones, una notable subida del 69,5 % respecto a los 2.175 millones del mismo periodo del año anterior que ganó Walmart en 2018.
Entre febrero de 2018 y el pasado enero tuvo un beneficio neto por acción de 2,26 dólares, frente a los 3,28 dólares de su año fiscal 2018, cuando ganó 9,862 millones.
Los beneficios de la compañía se redujeron pese a que su facturación aumentó ligeramente respecto al último periodo anual, un 2,8 %, hasta 514.405 millones de dólares, en comparación con los 500.343 millones anteriores.
En los tres meses cerrados al final de enero, la facturación total de la empresa fue de 138,793 millones de dólares, un 1,9 % más, y sus gastos aumentaron de forma suave esta vez.
Las ganancias e ingresos de este último trimestre superaron las expectativas de los analistas, una tendencia en la que tuvieron mucho que ver sus ventas de comercio electrónico, que aumentaron un 43 % gracias a que más compradores utilizaron su servicio de entrega de comestibles en línea y a que gastaron más en cada pedido.
El aumento de las ventas de comercio electrónico en todo el año fue del 40%.
Walmart también se benefició de los cupones de alimentos que se lanzaron a finales de año debido al reciente cierre parcial del Gobierno de EE.UU., que le ayudó a un impulso en las ventas a final del último trimestre fiscal.
En todo caso, las ventas en las tiendas de Walmart en EE.UU. también aumentaron un 4,2 % en el último año, superando el crecimiento esperado del 3,2 %.
El presidente y director ejecutivo de Walmart, Doug McMillon, señaló a los analistas al anunciar las cuentas que «un entorno económico favorable» ha ayudado a Walmart a aumentar las ventas y ganar cuota de mercado de sus rivales.
De hecho, la perspectiva de ventas de Walmart para el año fiscal 2020 en Estados Unidos es que aumenten entre un 2,5 y un 3 %.
Mientras, la compañía apunta a un crecimiento de las ventas de comercio electrónico del 35 % para el año fiscal 2020, que no obstante no será tan sólido como lo que pudo lograr el año pasado.
Walmart informó este martes de que gastará más en remodelaciones de tiendas, iniciativas de comercio electrónico y en el desarrollo de su cadena de suministro en 2019.
Lo último en Economía
-
El BCE se dispone a frenar la bajada de tipos ante las incógnitas de la guerra comercial
-
Hacienda recauda casi 4 veces más de Inditex que todo el beneficio de JP Morgan y Sandra Ortega juntos
-
El agujero de las pensiones toca máximos en 2024: 102.000 millones de euros
-
La SEPI duplica hasta 165 millones el agujero del fondo para el rescate de empresas
-
¡La gran ficción del Estado!
Últimas noticias
-
Radicales propalestinos se organizan para boicotear la Vuelta en cinco puntos de la Sierra de Madrid
-
El ala comunista del Gobierno se moviliza para reventar la Vuelta en Madrid con una protesta propalestina
-
Ayuso lanza un plan para prevenir incendios forestales con la mejora de 6.000 hectáreas
-
El BCE se dispone a frenar la bajada de tipos ante las incógnitas de la guerra comercial
-
El Gobierno se venga de Israel apoyando la violencia propalestina contra la Vuelta