Vuelve el culebrón griego: dudas sobre el siguiente tramo del rescate
El culebrón griego vuelve a ser un foco de inestabilidad en la Unión Europea. El primer tramo de rescate, que asciende a 23.000 millones de euros, está prácticamente finiquitado, pero es necesario desbloquear 2.000 millones de euros por parte de los acreedores.
Una delegación de la Comisión Europea, encabezada por el responsable de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici, visitó Atenas la pasada semana para evaluar las reformas emprendidas por el Gobierno de Grecia, que son indispensables para poder seguir recibiendo fondos comunitarios.
Bruselas: «El Gobierno griego tiene aún trabajo que hacer»
Hoy los ministros de la eurozona estudiarán las conclusiones de Moscovici, que ya ha avanzado que, aunque el «desembolso está cerca», el “Gobierno griego tiene aún trabajo que hacer”.
En concreto, el Ejecutivo de Alexis Tsipras no ha hecho los deberes en lo referente a la gestión de la cartera de créditos morosos que tiene la banca helena, y tampoco ha elevado el IVA de la enseñanza privada al 23%, tal como se había comprometido con Bruselas.
Aunque no todo son malas noticias, ya que el Parlamento de Grecia ha eliminado un importante paquete de subsidios a los agricultores y ha avanzado en las reformas para luchar contra el fraude fiscal.
Esta cita se considera como una especie de prueba política para el Gobierno de Tsipras, que servirá para determinar si el país va por el buen camino y puede dejar de ser una amenaza para la estabilidad de la eurozona.
La semana pasada, el Banco de España, avisó que la evolución del rescate de Grecia será uno de los factores determinantes a la hora de asegurar que España recibirá la financiación que necesita por parte de los mercados ante el elevado endeudamiento nacional.
Lo último en Economía
-
Trump exige a Powell que dimita como presidente de la Fed por negarse a bajar los tipos de interés
-
La guerra comercial obliga al BCE a recortar los tipos hasta el 2,25%
-
Trump recrudece los aranceles a China hasta el 245% y Pekín asegura que los «ignorará»
-
El precio de la gasolina y el diésel bajan en Semana Santa: esto es lo que cuesta repostar
-
Sareb paraliza la entrega de casas a inmobiliarias a pesar de que ya tenían un contrato de arras
Últimas noticias
-
Pelea en Alcúdia entre más de 200 estudiantes de viaje de fin de curso con un apuñalado
-
A qué hora es el Athletic – Rangers hoy: dónde ver por TV en directo y online el partido de la Europa League
-
A qué hora es el Jagiellonia Bialystok – Betis hoy: dónde ver en directo por TV el partido de la Conference League
-
GP de Arabia Saudí de F1 2025: a qué hora es y dónde ver en directo y por TV la carrera
-
Azcón exige explicaciones a Alegría por la noche en el parador: «¿Lo reportó a Moncloa?»