A vueltas con el precio del petróleo
Poco ha cambiado en el último año con el precio del crudo. Pese al último acuerdo alcanzado por los países productores de petróleo en mayo, que han recortado la producción a 1,8 millones de barriles al día hasta marzo del año 2018, el exceso de oferta está haciendo bajar su precio hasta los 44 dólares el barril y ya hay quien adelanta que podría reducirse hasta los 30 dólares y mantenerse en esa cifra durante un periodo de tiempo prolongado.
Lo cierto es que el nivel actual de producción está beneficiando a todos los países no productores, como España, y, por el contrario, está incidiendo de manera negativa en la economía de todos aquellos que dependen de esta materia prima para evitar un déficit en sus balances. No es de extrañar que los mercados financieros estén siguiendo muy de cerca la evolución de los precios porque el petróleo es fundamental para la logística de muchas naciones.
La bajada del precio del petróleo se hizo realidad a mediados del año 2014, motivado en parte por la reducción de la demanda mundial y la eclosión del fracking pero esta caída hizo que esta técnica de extracción del crudo dejase de ser rentable, ya que los costes de extracción superaban los ingresos que se obtenían por su venta con el precio a esos niveles tan bajos.
Si a todo esto le sumamos el anuncio del presidente norteamericano Donald Trump de poner a la venta la mitad de las reservas de crudo del gigante estadounidense y la explotación de los yacimientos de Alaska, que supondrá la entrada al mercado de 95.000 nuevos barriles al día, vemos que el exceso de oferta se ha pronunciado en los últimos meses.
Lo que está claro es que los analistas no se ponen de acuerdo, ya que algunos difieren de la perspectiva mayoritaria y anticipan un aumento del precio en el próximo año o año y medio. Veremos si estos analistas están contando con las nuevas tensiones geopolíticas que afectan a Arabia Saudí y sus aliados con Qatar e Irán. Mientras tanto, parece que en estas vacaciones los sufridos bolsillos de los automovilistas y transportistas españoles tendrán un poco de respiro.
Temas:
- Petróleo
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el peor cambio: adiós oficial a la pensión no contributiva de invalidez
-
El giro de la declaración de la renta que lo cambia todo con Hacienda: te afecta si tienes dos pagadores
-
El Gobierno lo confirma: jubilación anticipada cobrando el 100% de la pensión si cumples éste requisito
-
Palo oficial del IMSERSO a los jubilados: suben los viajes y ésto es lo que vas a tener que pagar
-
Adiós al sofá: Lidl lanza la tumbona ideal para dormir al fresco sin salir de casa
Últimas noticias
-
Koldo amenazó con «llamar a Pedro» el día de la entrevista a Jésica si no le dejaban aparcar en la puerta de Ineco
-
El BOE confirma el peor cambio: adiós oficial a la pensión no contributiva de invalidez
-
Así es Nacho, el hijo de Emilio Aragón que va a ser padre con la influencer Bea Gimeno
-
Génova sugiere a Mañueco adelantar las elecciones a después del verano
-
Bolaños dijo «no recuerdo» 20 veces y «desconozco» hasta en 10 ocasiones ante el juez Peinado