El famoso actor español que sufrió bullying: «Me pegaron entre siete»
Muchos rostros conocidos han confesado haber sufrido este complicado problema
El protagonista de esta noticia arrasó gracias a la exitosa serie 'Los Serrano'
Víctor Elías ha dado una entrevista y ha desvelado el aspecto más desconocido de su pasado
El protagonista de nuestra noticia disfruta de una dilatada trayectoria, pero su vida no ha sido fácil. Víctor Elías atraviesa un momento de especial relevancia, tanto a nivel personal como profesional. En octubre de 2023, el que fuera uno de los rostros más populares de la televisión española en los años 2000, formalizó su relación con la cantante Ana Guerra. Pero más allá de ese gran hito sentimental, ha vuelto a situarse en el centro del foco mediático por una razón completamente distinta: su testimonio sobre el acoso escolar que padeció durante su infancia y adolescencia.
El actor y músico, que saltó a la fama por interpretar a Guille en la serie Los Serrano, ha sabido reinventarse con los años. En noviembre del año pasado publicó Yo sostenido. Historia de un juguete casi roto, un libro en el que bucea en sus vivencias más profundas, revelando episodios dolorosos de su vida familiar y sus luchas personales, incluyendo las adicciones de sus padres y las suyas propias. Ese ejercicio de honestidad ha encontrado continuidad ahora en un nuevo relato que busca generar conciencia y ayudar a quienes hoy sufren lo que él vivió en silencio durante mucho tiempo.
El pasado 2 de mayo, coincidiendo con el Día Internacional contra el bullying, Víctor se sumó a la tercera temporada del proyecto Educando contra el bullying de la Fundación ColaCao, donde ha decidido compartir públicamente un capítulo especialmente duro de su infancia. Su intervención se ha producido en el marco de esta plataforma digital que tiene como objetivo ofrecer orientación y herramientas a las familias para educar en valores como la autoestima, el respeto y la empatía, pilares fundamentales en la lucha contra el acoso escolar. «Me pegaron entre siete», ha comentado. Y después ha dado todos los detalles.
La complicada experiencia de Víctor Elías
Víctor Elías ha confesado lo que supuso para él ser diferente en una etapa tan vulnerable como la niñez. Según ha contado, su exposición en los medios de comunicación fue motivo suficiente para ser atacado por sus compañeros. El relato que ha ofrecido, cargado de sinceridad, deja claro que lo vivido dejó una huella profunda y persistente en su desarrollo emocional. Ha confesado que llegó a vivir situaciones de auténtico miedo, y que incluso llegó a ser agredido por varios chicos a la vez, una experiencia que lo marcó de por vida.
El líder de Los Serrano ha revelado cómo la fama precoz se convirtió en una barrera entre él y sus compañeros. Las diferencias provocadas por su trabajo en televisión no fueron entendidas por otros niños de su edad. Esa falta de comprensión derivó en burlas, etiquetas crueles y en ocasiones agresiones físicas. En concreto, ha recordado que durante sus años de colegio se le impuso un mote despectivo que, según ha contado, no tenía ningún sentido, pero que sirvió como excusa para aislarlo socialmente.
Uno de los aspectos más relevantes de su intervención en la plataforma ha sido la importancia que ha dado a la comunicación como herramienta terapéutica. Víctor ha recalcado que poder hablar sobre lo que le ocurría le ayudó a sentirse más fuerte y menos solo. En ese sentido, ha hecho una mención especial al entorno familiar que lo acogió tras una etapa complicada: sus tíos. Según su testimonio, fueron ellos quienes le ofrecieron un espacio de diálogo abierto en el que pudo expresar tanto sus preocupaciones como sus alegrías.
Víctor Elías toma una decisión importante
El paso que ha dado Víctor Elías ha despertado el interés de los medios y se ha sumado a una corriente cada vez más potente de figuras públicas que utilizan su visibilidad para abordar asuntos que afectan a miles de personas en silencio. Al igual que hicieron anteriormente rostros como Sara Carbonero, Lara Álvarez o Nacho Guerreros, Elías ha puesto su historia al servicio de una causa mayor: combatir el bullying desde la prevención y la educación emocional. Es una decisión importante que marcará un antes y un después.
Las declaraciones de Víctor son especialmente valiosas por el contexto en el que se ha producido. No se trata de una simple entrevista ni de una promoción editorial. Es parte de una iniciativa con propósito, una campaña educativa que busca llegar a las familias para ofrecer soluciones prácticas frente al acoso escolar. Su relato puede resultar especialmente inspirador para niños que hoy viven situaciones similares a las que él vivió, pero también puede servir de espejo para padres y docentes que, a veces, no detectan señales de alarma hasta que el daño ya está hecho.
La experiencia de Víctor Elías revela que el bullying no distingue entre personas anónimas y figuras públicas. Su participación en esta campaña puede marcar un punto de inflexión en la manera en la que muchas familias entienden el problema del acoso escolar y ofrece herramientas emocionales que van más allá del simple castigo o la corrección disciplinaria.
Lo último en Gente
-
Así es por dentro el impresionante palacete de Kiko Matamoros en Madrid: vecino de Alaska y Viggo Mortensen
-
Así es Nacho, el hijo de Emilio Aragón que va a ser padre con la influencer Bea Gimeno
-
El famoso actor español que sufrió bullying: «Me pegaron entre siete»
-
La explicación de Amelia Bono sobre la fotografía del preservativo que no se cree nadie
-
La hija de Antonio Banderas cuenta lo que piensa de España: «Mi padre se va a enfadar»
Últimas noticias
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
Tres magistrados del Constitucional piden a Pumpido no tramitar la amnistía hasta que se pronuncie la UE