Volkswagen confirma que Martorell y Landaben producirán vehículos eléctricos urbanos a partir de 2025
Buenas noticias para el sector de la automoción. Volkswagen ha confirmado la transición de la combustión al eléctrico en sus plantas en España. Martorell fabricará vehículos eléctricos compactos y Landaben SUV eléctricos a partir del año 2025. Esta es la decisión que ha tomado la junta de supervisión de la multinacional alemana tras la celebración de una reunión este jueves -que se retraso hasta dos semanas- para fijar la hoja de ruta del grupo para los próximos cinco años.
«En la Península Ibérica, está previsto construir vehículos eléctricos compactos en la planta multimarca de Martorell y SUV eléctricos en la planta multimarca de Pamplona a partir de 2025», ha anunciado el consejero delegado del grupo Volkswagen, Herbert Diess, en una rueda de prensa telemática. Así, el fabricante automovilístico mantiene su apuesta por las plantas españolas en plena crisis del sector, afectado por los efectos derivados de la pandemia y la falta de suministro de semiconductores. Unas adjudicaciones de las que queda fuera la factoría de Palmela en Portugal.
No obstante, la diferencia de inversión entre Landaben y Martorell será importante, ya que, tal y como avanzó este diario, Moncloa ha presionado al consorcio alemán para trasladar producción a Cataluña para ensamblar 200.000 coches de cero emisiones a partir de 2025. Como anunció Wayne Griffiths, Martorell fabricará en 2025 los modelos del proyecto smallBEV de Cupra y Skoda y el Cupra, mientras que Landaben ensamblará los SUV eléctricos.
Inversión
El grupo automovilístico alemán va a invertir en los próximos cinco años 159.000 millones de euros (150.000 millones en el plan de inversiones de 2020), de ellos 89.000 millones de euros en la electrificación y 56.000 millones en la digitalización de sus fábricas. El objetivo de Volkswagen es que el 25% de los vehículos vendidos en 2026 tenga un motor eléctrico y que estas inversiones ayudarán a lograr este objetivo.
El consorcio confirma un objetivo de rentabilidad operativa en la parte alta del rango entre el 6% y el 7,5% para el 2021, unas entregas de 9 millones de vehículos y un flujo de caja neto en el área automovilística de 15.000 millones de euros antes de extraordinarios. Además, de que Herbert Diess seguirá siendo el consejero delegado del grupo pese a las noticias que apuntaban a que iba a dejar de estar al frente de la compañía por desavenencias con el comité de empresa.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016