La factura de un cliente de Vodafone se duplica por los pagos a terceros que no contrató
Un cliente de Vodafone: “Mi teléfono se ha convertido en una tarjeta de crédito”
Vodafone actúa como los piratas: cobra a los usuarios por servicios que no han contratado
La OCU recibe 608 quejas de clientes de Vodafone por ‘abusos’ en sus facturas en sólo cuatro meses
Un cliente de Vodafone ha visto como mes a mes su factura se multiplicaba. El concepto que provocaba este fenómeno no es otro que los servicios de pagos a terceros que ni contrató ni autorizó.
Marta afirma a OKDIARIO que “no es que esté suscrita a una”, señala que “estaba suscrita a seis diferentes”. Tal y cómo se desprende de la factura remitida a OKDIARIO, “cada una (de las suscripciones) cobrándome semanalmente unos 5 euros”. Unos cobros que suman ya cerca de 200 euros al mes.
Después de ponerse en contacto con la operadora, Marta saca dos conclusiones que plasma en su cuenta de Twitter: la culpa es del cliente por no tener la opción de pagos a terceros restringida y meterse en páginas raras.
La operadora británica se escuda detrás de la naturaleza de estas suscripciones. Los ‘pagos a terceros’ se realizan a través de los proveedores en forma de aplicaciones o suscripciones de servicios para el dispositivo móvil, generalmente, a través de empresas (de terceros) ajena, en este caso, a Vodafone. Sin embargo, Vodafone, y el resto de operadoras, sí cobra una parte de estos servicios.
Asimismo, Vodafone le aplica por defecto un servicio de seguridad llamado Vodafone Secure net. Su función es proteger al usuario de páginas web maliciosas. Es gratuito durante unos meses y una vez se cumple el plazo la operadora cobra 90 céntimos al mes.
Marta se pregunta si ha servido para algo este servicio. En declaraciones a OKDIARIO afirma que desconoce la “función que ha hecho si ha permitido que me suscriba a páginas maliciosas”. Ella ha puesto una reclamación a la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) para denunciar su situación y tiene la intención de poner otra queja en el Ministerio de Agenda Digital.
Vodafone niega que el sevicio se active por defecto
En numerosas ocasiones, OKDIARIO se ha puesto en contacto con Vodafone a tenor de las múltiples quejas que llegan a la redacción de este periódico. En cada llamada, niegan que los servicios de pagos a terceros estén activados por defecto. En conversaciones con OKDIARIO, la operadora aseguran que “a veces, puede suceder, que los usuarios sin querer o a través de la web activen estos servicios.” Asimismo, insisten a este periódico, desde Vodafone, que cuando sucede un caso de este tipo “siempre ofrecemos la posibilidad de darse de baja cuando comprobamos que se trata de una activación involuntaria.”
Lo último en Economía
-
Santander prevé aumentar 6 puntos su rentabilidad en Reino Unido gracias a la suma de Santander UK y TSB
-
El Gobierno y la UE sepultan a las pymes: el 50% de los emprendedores abandonan por la hiperregulación
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
Últimas noticias
-
Samuel Vázquez (Vox): «Las repatriaciones masivas serán condición ‘sine qua non’ para apoyar a Feijóo»
-
La televisión pública IB3 hará un documental sobre la «represión republicana» en Baleares
-
A Marlaska hay que mandarle el Cobrador del Frac
-
Los OK y KO del miércoles, 9 de julio de 2025
-
Santander prevé aumentar 6 puntos su rentabilidad en Reino Unido gracias a la suma de Santander UK y TSB