Villar Mir comenzará en noviembre las obras del rascacielos del IE tras el visto bueno de Carmena
El Grupo Villar Mir comenzará el próximo mes de noviembre las obras del nuevo rascacielos que acompañará las otras cuatro torres que se levantan en el skyline del madrileño Paseo de la Castellana. Según ha podido saber OKDIARIO, la licencia se presentó el pasado uno de agosto y los técnicos municipales están estudiando toda la documentación y la empresa confía en que los técnicos municipales que están estudiando la documentación den el visto bueno al proyecto en los próximos dos meses.
De esta forma, se cumple el calendario fijado por la compañía para levantar la que se denomina como la «quinta torre», que tendrá como inquilinos al Instituto de Empresa y al Grupo Quirón Salud. Aunque el Grupo Villar Mir quería presentar la petición de licencia a mediados del mes de junio, unos ajustes de última hora aplazaron la solicitud al mes de agosto y, según explican fuentes internas de la empresa, la aprobación de producirá en torno al mes de noviembre.
«El proyecto cumple con todos los requisitos técnicos y las autoridades municipales están revisando toda la documentación, que es muy amplia ya que se trata de una gran infraestructura en la que que hay que analizar y comprobar muchos aspectos. Durante el proceso de elaboración hemos mantenido una relación estrecha con los técnicos del ayuntamiento y no esperamos que haya ningún problema para la concesión de la licencia», explican las fuentes consultadas.
El nuevo rascacielos albergará un centro educativo del Instituto de Empresa (IE), que ha firmado un contrato de concesión de 20 años, así como una clínica y un centro de alto rendimiento deportivo del Grupo Quirón Salud. Además, la nueva infraestructura albergará un centro comercial de 9.500 metros cuadrados y un aparcamiento para 2.000 vehículos. El complejo tendrá también numerosos jardines y zonas de ocio, ya que el diseño arquitectónico pretende combinar vegetación, arte, arquitectura y espacios de recreo.
El edificio y sus infraestructuras aledañas entrarán en funcionamiento en 2019 si no se producen contratiempos que retrasen las obras. En el proyecto participan, junto a Inmobiliaria Espacio y OHL, la constructora del Grupo Villar Mir, el fondo de inversión alemán Corestate Capital, especializado en Real Estate con 2,2 billones de euros de activos bajo gestión en Alemania, Austria y España.
Lo último en Economía
-
La escasez de vivienda marca récord con Sánchez: la oferta en venta cae un 20% en el segundo trimestre
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al mediodía y se acerca a los 14.000 puntos
-
Inspectores de Hacienda ven «imposible» aplicar el cupo catalán y piden la dimisión de Montero
-
El equipo de Ribera presionará este miércoles a los comisarios europeos para aprobar el impuestazo al tabaco
-
ProFuturo cumple 9 años como el mayor proyecto educativo español en África y Latinoamérica
Últimas noticias
-
El magrebí detenido por asestar una brutal paliza a un hombre en Torre Pacheco (Murcia) residía en Barcelona
-
Suiza vuelve a entrenarse a dos días de medirse a España tras superar un brote de gripe
-
El audio del vecino que atrapó al violador de las niñas de Montecarmelo: «Casi lo linchan»
-
El PSOE de Torre Pacheco exigió en febrero una comisaría al dispararse un 40% los delitos sexuales
-
El PSOE de Montero pierde la cabeza: «Cataluña no roba a Andalucía, el que roba es Juanma Moreno»