Villar Mir comenzará en noviembre las obras del rascacielos del IE tras el visto bueno de Carmena
El Grupo Villar Mir comenzará el próximo mes de noviembre las obras del nuevo rascacielos que acompañará las otras cuatro torres que se levantan en el skyline del madrileño Paseo de la Castellana. Según ha podido saber OKDIARIO, la licencia se presentó el pasado uno de agosto y los técnicos municipales están estudiando toda la documentación y la empresa confía en que los técnicos municipales que están estudiando la documentación den el visto bueno al proyecto en los próximos dos meses.
De esta forma, se cumple el calendario fijado por la compañía para levantar la que se denomina como la «quinta torre», que tendrá como inquilinos al Instituto de Empresa y al Grupo Quirón Salud. Aunque el Grupo Villar Mir quería presentar la petición de licencia a mediados del mes de junio, unos ajustes de última hora aplazaron la solicitud al mes de agosto y, según explican fuentes internas de la empresa, la aprobación de producirá en torno al mes de noviembre.
«El proyecto cumple con todos los requisitos técnicos y las autoridades municipales están revisando toda la documentación, que es muy amplia ya que se trata de una gran infraestructura en la que que hay que analizar y comprobar muchos aspectos. Durante el proceso de elaboración hemos mantenido una relación estrecha con los técnicos del ayuntamiento y no esperamos que haya ningún problema para la concesión de la licencia», explican las fuentes consultadas.
El nuevo rascacielos albergará un centro educativo del Instituto de Empresa (IE), que ha firmado un contrato de concesión de 20 años, así como una clínica y un centro de alto rendimiento deportivo del Grupo Quirón Salud. Además, la nueva infraestructura albergará un centro comercial de 9.500 metros cuadrados y un aparcamiento para 2.000 vehículos. El complejo tendrá también numerosos jardines y zonas de ocio, ya que el diseño arquitectónico pretende combinar vegetación, arte, arquitectura y espacios de recreo.
El edificio y sus infraestructuras aledañas entrarán en funcionamiento en 2019 si no se producen contratiempos que retrasen las obras. En el proyecto participan, junto a Inmobiliaria Espacio y OHL, la constructora del Grupo Villar Mir, el fondo de inversión alemán Corestate Capital, especializado en Real Estate con 2,2 billones de euros de activos bajo gestión en Alemania, Austria y España.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»