Víctor del Pozo deja de ser CEO del Corte Inglés y será sustituido por una comisión ejecutiva
El Corte Inglés hace la rebaja más bestia en sus Airpods Pro
Los 5 muebles deluxe más baratos del Outlet de El Corte Inglés
Adelántate y compra de rebaja las Vans que llevarán todas las influencers esta primavera
El Corte Inglés ha decidido crear una nueva estructura de gestión y crear una comisión ejecutiva delegada que estará integrada por cinco miembros: la presidenta, dos consejeros y dos directores generales. Tras cinco años como CEO, su hasta ahora consejero delegado, Víctor del Pozo Gil, ha decidido dejar la compañía a petición propia y por razones personales.
El consejo de administración de El Corte Inglés, reunido este lunes en Madrid, ha aprobado por unanimidad la creación de dicha comisión ejecutiva delegada, que será el máximo órgano ejecutivo de la empresa, estará presidida por Marta Álvarez Guil, presidenta del consejo de administración de El Corte Inglés.
La comisión estará integrada, además, por el consejero secretario general y secretario del consejo de administración, José Ramón de Hoces Íñiguez, y por Javier Rodríguez-Arias Ambrosini, que ha sido nombrado nuevo consejero de El Corte Inglés por coptación; así como por dos nuevos directores generales: José María Folache González-Parrado, que se reincorpora al equipo directivo de El Corte Inglés, y Santiago Bau Arrechea.
Folache se encargará de dirigir los negocios de retail, y Bau asumirá los negocios corporativos existentes, así como los de nueva creación. Ambos reportarán directamente a la comisión ejecutiva delegada.
Plan estratégico y acuerdo con Mutua
La nueva estructura en la cúspide de El Corte Inglés tiene como objetivo, según informa la empresa, «reforzar la gestión e impulsar» el plan estratégico del Consejo «en el marco de las mejores prácticas» de gobierno corporativo. El Consejo ha considerado que era «necesario abrir una etapa que responda a los retos de futuro con un equipo renovado y de profesionales especializados en las distintas áreas que abarca el grupo».
El gigante de los grandes almacenes apunta que estos cambios también responden «al nuevo escenario surgido tras dos años de gran complejidad en el entorno macroeconómico».
A finales del pasado enero, los accionistas de El Corte Inglés reeligieron a Víctor del Pozo como consejero delegado del grupo hasta 2027 y dieron ‘luz verde’ en la junta general extraordinaria a la entrada de Mutua Madrileña en su accionariado tras el pacto alcanzado, a través del cual la aseguradora adquiere el 8% del grupo de distribución.
De esta forma, Mutua, una vez que se obtengan las autorizaciones administrativas necesarias, tomará dicha participación procedente de la autocartera, por 555 millones de euros y su presidente y consejero delegado, Ignacio Garralda, se incorporará al consejo del grupo de distribución.
Otras operaciones
Además, la aseguradora adquirirá el 50,01% de cada una de las dos sociedades que desarrollan la actividad aseguradora de El Corte Inglés: SECI (Seguros de Vida y Accidentes) y CESS (Correduría de seguros), por un importe de 550 millones de euros. De esta forma, esta alianza estratégica entre ambos grupos supondrá un desembolso total por parte del Grupo Mutua de 1.105 millones de euros y permitirá una «fuerte» reducción de la deuda, el desarrollo del negocio asegurador y de gestión de activos a mayor escala y con mayor rentabilidad, y un nuevo impulso a la marca Seguros El Corte Inglés.
Por otro lado, El Corte Inglés ha llevado a cabo dos operaciones relevantes, una en el ámbito de la alimentación con la adquisición de los supermercados Sanchez Romero, y otra en el ámbito del turismo con la fusión de Viajes El Corte Inglés y Logitravel. Ambas permitirán avanzar en el plan estratégico de la compañía.
A ello hay que añadir los nuevos negocios que se han creado dentro del marco de la diversificación: Sicor Alarmas y Sweno Energía. Para esta última, el grupo ha obtenido la licencia de distribución de energía, aunque el lanzamiento del negocio permanecerá a la espera de que se estabilice la situación del mercado.
Lo último en Economía
-
Cataluña se rinde ante el fracaso de la Ley de Vivienda: aplaza la tasa turística y sube la inversión
-
El nuevo objetivo de los okupas: van directos a por estas casas y puedes estar en peligro
-
Aviso urgente si trabajas en esto: la jubilación anticipada podría ser inminente
-
Giro en la incapacidad permanente: la Seguridad Social lo cambia todo y no estamos preparados
-
Adiós al impuesto de sucesiones: despídete de pagarlo si estás en esta lista
Últimas noticias
-
Un nuevo robo de cable en Palencia provoca retrasos de una hora en trenes de Media y Larga Distancia
-
GP de Emilia-Romagna en directo: horario y dónde ver la carrera de F1 hoy en vivo
-
El Gobierno abre la puerta a echar a la Guardia Civil de Galicia: «La Constitución ampara ese derecho»
-
El Papa León XIV pide a la paz en Ucrania ante la presencia de Zelenski: «Es la hora del amor»
-
Detenido un hombre con 40 antecedentes a sus espaldas por un violento robo en Son Gotleu