¿Los viajes gratis en tren se podrán hacer sin abono transporte?
Abono transporte de Madrid: ¿Cuánto costará con el descuento del Gobierno?
Abonos Renfe y Cercanías a 0 euros: los trayectos que serán gratis y a partir de cuándo
El sector del autobús emprenderá acciones legales contra el Gobierno por los abonos gratis de tren
El Gobierno ha aprobado un segundo decreto anticrisis para combatir las consecuencias económicas de la guerra de Rusia y Ucrania y de la inflación. Una de las medidas más relevantes es que la «bonificación del 100% en todos los abonos de trenes de Cercanías, Rodalies y Media Distancia operados por Renfe desde el 1 de septiembre al 31 de diciembre de 2022», según ha explicado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Por lo tanto, la bonificación del 100% se aplicará única y exclusivamente al abono transporte de la red madrileña de Cercanías. Dicho otra manera, los billetes sencillos habrá que pagarlos y tendrán el precio normal de cada viaje. Quienes adquieran títulos de ida y vuelta tampoco podrán beneficiarse de la bonificación.
¿Y los abonos multimodales?
La bonificación del 100% se aplicará a los abonos monomodales de Cercanías, Rodalies o trenes de media distancia de Renfe con los que el titular pueda hacer más de dos viajes.
El abono del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, que incluye autobuses de la EMT, Metro y Cercanías no será gratuito al tratarse de un título multimodal.
Ahora bien, según ha anunciado David Pérez, consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, el abono transporte multimodal tendrá una bonificación del 30% a partir del mes de septiembre.
Medidas anticrisis
Otra de las medidas anticrisis aprobada por el Gobierno es una ayuda directa de 200 euros para aquellos hogares con ingresos inferiores a 14.000 euros anuales y un patrimonio que no supere los 43.196 euros, descontando el valor de la vivienda habitual. El cheque se entregará una única vez para que las familias puedan hacer frente al incremento en el precio de los productos básicos de consumo.
Además, 800.000 hogares se verán beneficiados por el incremento del 15% de las pensiones no contributivas de jubilación e invalidez, así como del ingreso mínimo vital (IMV).
El Gobierno ha aprobado una reducción del 50% en el precio de los abonos y los títulos de transporte multiviaje (ida y vuelta no incluidos) de las líneas de autobuses que sean de concesión estatal y de Renfe.
También bajará el IVA de la electricidad del 10% al 5%. Una medida que beneficiará a la gran mayoría de hogares, empresas y autónomos, con independencia de su consumo habitual y de la tarifa que tengan contratada.
A esto hay que sumar la congelación del precio de la bombona de butano en el precio fijado en la última revisión, que se llevó a cabo en el mes de mayo de 2022: 19,55 euros.
El Ejecutivo destinará un total de 15.000 millones de euros a las medidas extraordinarias.
Temas:
- tren
Lo último en Economía
-
Sólo hay una marca: la única mantequilla saludable de supermercado, según la OCU
-
El Gobierno anula la adjudicación a MasOrange del contrato de ciberseguridad del Estado
-
Hay un pescado que cuesta 3 veces más barato fresco que congelado: lo revela un pescadero profesional
-
Es un manjar y está en Mercadona: los expertos confirman que éste es el mejor queso del mundo
-
La moneda que todo el mundo está buscando porque es oro puro: vale 700 veces su valor
Últimas noticias
-
Manifestantes pro-Gaza ultrajan en Madrid la bandera de España ante la Policía: «¡No me representa!»
-
Quien mal empieza, mal acaba
-
El Mallorca Women’s Championships arranca con la fase previa
-
Netanyahu: «Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada, diplomática o militarmente»
-
Celta – Atlético de Madrid: horario y canal de televisión dónde ver en directo el partido de Liga en vivo online