Los valores ligados al turismo vuelven a sufrir en Bolsa con la variante Delta
El castigo de Reino Unido al turismo español: IAG, Meliá, Aena y Amadeus pierden más de 2.000 millones en Bolsa
IAG, Meliá y Aena vuelan en Bolsa: los turistas británicos vacunados podrían viajar sin cuarentena
Coronavirus en España, en directo: última hora de las vacunas contra el covid, la variante delta y las medidas
Los valores ligados al turismo acaparan este lunes buena parte de las pérdidas de la Bolsa española, acosados de nuevo por la variante Delta. De esta manera, IAG es la compañía que más cae dentro del Ibex 35, con un recorte que supera el 3,5%.
Esta ha vuelto a ser una sesión intensa para las compañías de la Bolsa española relacionadas con el turismo, “ya que el avance de la nueva variante Delta en algunos países de Europa, especialmente en Reino Unido y España están poniendo en alerta a los inversores”, explica Diego Morín, analista de IG.
Este experto destaca que el incremento de contagios en Francia comienza a preocupar al gobierno, pudiendo implementar nuevas restricciones a la movilidad entre sus ciudadanos, una situación de la que alertó hace unos días el ministro francés de salud, Olivier Veran, quien anunció una posible cuarta ola en el país ante la fuerte transmisión que presenta la nueva variante del coronavirus.
El holding de aerolíneas concluye la negociación como el farolillo rojo del Ibex 35, al ceder un 3,52%; hasta los 2,08 euros por acción. Tras IAG, Meliá se sitúa en el segundo puesto en la lista de caídas del selectivo, con un recorte del 2,25%; mientras que Amadeus recorta un 0,42% y Aena repite el precio de apertura.
En cuanto a las compañías relacionadas con el turismo cotizadas fuera del Ibex 35, NH Hotels se anota un descenso del 0,56%; mientras que eDreams ODIGEO suma un 1,33%.
Desde enero, IAG pierde casi un 17%; Meliá, un 6,5% y Aena, un 3%, en un año que no vuelve a ser muy positivo para el turismo cotizado en la Bolsa española, ahora castigado por la variante Delta . “El panorama que se abre ahora no es nada optimista, con un sector que ha sufrido fuertes vaivenes durante la pandemia, por lo que, si esta situación se alarga en el tiempo, podría acarrear mayores pérdidas al sector, pudiendo dar por “perdida” la temporada de verano”, indica Morín.
Niveles técnicos de IAG y Meliá
Con estas últimas caídas, la matriz de Iberia más de un 8% desde los máximos cosechados la semana pasada. “IAG pierde hoy la zona de los 2,10 euros tras realizar un pull back hacia la base del triángulo, volviendo a crear presión bajista en el valor y poniendo el foco en la zona de los 2,00 euros, un soporte psicológico”, indica también Morín.
Según su análisis, Meliá Hoteles vuelve a mirar este jueves “hacia el soporte crítico de los 6,00 euros por acción, una situación que podría crear mayor presión bajista en los títulos de la hotelera si no se controla el incremento de contagios”.
Lo último en Economía
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
-
Hasta 10.000 euros si estás empadronado en Madrid: la ayuda que pueden conseguir estas personas
-
Golpe inminente a los empleados: el Estatuto de los Trabajadores confirma que podrán despedirte estando de baja
-
El aviso de un británico a los turistas que viajen a Benidorm este verano: «Sólo hay un tipo de taxi al que deben subir»
-
La carne que jamás debes comprar en el supermercado: lo dice la OCU
Últimas noticias
-
Comité Federal del PSOE en directo | Última hora de Pedro Sánchez y los cambios en el partido
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco que nunca falla para repeler las arañas este verano en casa
-
Giro de 180º en el tiempo: Roberto Brasero avisa por lo que va a pasar a partir de hoy en España
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
-
Carlos Quero (Vox): «Las únicas viviendas construidas por Sánchez son las del dinero manchado de Cerdán»