Vacaciones a toda costa: el importe de los préstamos de viajes aumenta 1.000 euros respecto a 2021
Con el inicio del calor, los españoles empiezan a planificar las que serán las primeras vacaciones de verano tras dos años de pandemia y una buena muestra de ello es el auge de los préstamos para viajes que se han disparado en las últimas semanas. Sin embargo, lo que más se ha incrementado el importe de estos préstamos que, ante el aumento generalizado de los precios, se ha situado en los 3.900 euros frente a los 2.800 euros que se solicitaron en las vacaciones de verano anterior para el mismo objetivo de ocio y escapadas.
Según datos de Prestalo, los créditos online para viajes de verano han crecido de manera significativa. Si en 2021, se realizaron 1.359 peticiones de viajes en el mes de mayo, este año se alcanzan las 5.053 solicitudes. Unas cifras que significan un incremento casi del cuádruple entre 2022 y 2021. Entre los que más solicitan créditos online para los viajes o el ocio de verano está la franja de edad entre los 31 y 45 años, que representan más del 40% de las personas que entran a pedir financiación en Prestalo.
Por otro lado, las ciudades que presentan un mayor reclamo en los préstamos para ir de vacaciones son Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Las Palmas. Como dato curioso, la ciudad de Valencia es donde más crecimiento se ha registrado en las solicitudes para este tipo de créditos de viajes. El dispendio previsto para las escapadas veraniegas de este año es de 3.900 euros, frente a los 2.800 euros de 2021, lo que supone un incremento de casi el 30%.
El turismo ha retomado el ritmo tras dos años de pandemia y ya se palpan las ganas de viajar; tanto es así que el 90% de los españoles se irá de vacaciones este verano. Los destinos dentro del territorio nacional continúan siendo la opción predilecta para una gran mayoría (54,3%), según constata una encuesta realizada por Worldline, en mayo de 2022. Es destacable, además, un incremento en los destinos extranjeros, siendo Europa el más elegido (24,4%), seguido por Latinoamérica (4,1%) y Norte América (1,8%). En él también se pone de manifiesto que un 15,4% de los encuestados han elegido más de un destino, combinando así uno nacional y uno internacional.
Un dato curioso es que solo un 43,8% de los participantes ha formalizado su reserva, lo que refleja la incertidumbre a la hora de planificar viajes que viene sobrevenida desde la crisis sanitaria de 2020. Por otra parte, un 8,1% está esperando a recibir alguna oferta que les permita ahorrar costes. El método preferido para la búsqueda y realización de las reservas ha sido a través de páginas web especializadas (66,1%). Le siguen la gestión directa con las aerolíneas, transportes o alojamientos correspondientes (22,7%), por medio de agencias de viajes (8,2%) y, en último lugar, las reservas telefónicas (3%).
Alza de los costes
El 41% de los españoles prevé viajar menos este año por el alza del precio de la gasolina, mientras que un 42% asegura que está utilizando más el transporte público para reducir sus gastos, según el informe Global Issues Barometer realizado por Kantar Insights.
El precio de los combustibles, que hace varios días que rebasa la cuota de los 2 euros por litro, sumado al encarecimiento de la energía y de la cesta de la compra está provocando que los españoles cancelen sus viajes. A esto, además, se suma que el precio de los hoteles y los vuelos ha aumentado hasta un 30% este año, según datos de Flappin. Este escenario pone en riesgo la recuperación del sector turístico.
Temas:
- Préstamos
- Vacaciones
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»