Los usuarios de avión aumentaron un 7,1% en febrero y los del AVE subieron un 2,3%
El número de viajeros que optó por viajar en avión para desplazarse por el interior del país aumentó un 7,1% en febrero respecto al mismo mes de 2018, mientras que los que eligieron los trenes AVE subieron un 2,3% y los que optaron por el autobús para sus desplazamientos se incrementaron un 7,4%, según los datos provisionales publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En concreto, más de 2,82 millones de usuarios utilizaron el transporte aéreo en el mes de febrero, con 1,19 millones de usuarios entre la Península y el resto del territorio (+7,9%) y 1,24 millones de usuarios de vuelos nacionales (+5,4%) y 391.000 usuarios de vuelos interinsulares (+10,2%).
Por su parte, los usuarios que escogieron el tren de Larga Distancia para sus desplazamientos en febrero fueron 2,45 millones, un 0,1% menos. Dentro de este segmento, los viajeros que utilizaron el AVE sumaron 1,65 millones de usuarios, un 2,3% más que en el mismo mes de 2018.
El transporte ferroviario fue utilizado por más de 52,1 millones de viajeros, un 3,8% más que en febrero de 2018, de los cuales 47,1 millones correspondieron a usuarios de Cercanías (+4,2%); 2,4 millones a Media Distancia (-0,8%), y 2,45 millones a Larga Distancia (-0,1%).
Por su parte, el transporte por autobús fue utilizado por 57,5 millones de viajeros en febrero, cifra un 7,4% superior a la del segundo mes de 2018, mientras que el transporte marítimo subió un 4,8%, hasta 579.000 usuarios.
En conjunto, el transporte interurbano creció en febrero un 5,7%, hasta alcanzar los 113 millones de usuarios.
Por su parte, el número de viajeros que utilizaron el transporte público creció un 5,6% en febrero, hasta superar los 416,2 millones. La tasa de variación del número de pasajeros del transporte público del mes de febrero respecto a enero es del -0,2%.
El transporte urbano creció un 4,7%, siendo utilizado por más de 256 millones de viajeros, y el interurbano aumentó un 5,7% durante el primer segundo mes del año en tasa interanual, según los datos provisionales de la estadística de transporte de viajeros (TV).
Por su parte, el transporte por metro registró un incremento del 3,1% en tasa anual. El metro de Palma presentó el mayor incremento, con un alza del 17,8%, seguido del de Málaga (+10,6%). Entre las ciudades que poseen metro, la mayor subida en el transporte por autobús se registró en Madrid (+10,1%) y la única bajada en Valencia (-0,4%).
El número de viajeros en el transporte urbano por autobús creció un 5,9% en febrero. Las mayores subidas se registraron en Canarias (+16,9%), la Comunidad de Madrid (+9,9%) y Cataluña (+7,6%), mientras que los menores incrementos se dieron en Andalucía (+0,1%), la Comunidad Valenciana (+1,3%) y Región de Murcia (+1,5%).
Lo último en Economía
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
-
Viscofan aumenta su capital en 72 millones de euros para hacer frente al pago de un dividendo flexible
-
La fecha de la subida de las pensiones en 2026 ya es oficial: el calendario para saber cuánto suben
-
25 años de drama en Tenerife, pero los vecinos organizan patrullas contra los okupas: «Nos rompen los coches»
-
Nunca uses esta tarjeta para repostar en una gasolinera: la Guardia Civil alerta de esta estafa y nadie se libra
Últimas noticias
-
Carrera sprint F1 del GP de Brasil en Interlagos en directo: Sainz y Alonso hoy en vivo
-
Bandera roja en F1: qué significa y cuándo se muestra
-
Horario del GP de Brasil hoy: cómo y dónde ver por televisión en directo gratis la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra De Miñaur: horario y dónde ver por TV en directo el partido de las ATP Finals