Urbas sigue siendo un chicharro: «tiran» el precio al cierre de la sesión
Miles de accionistas atrapados en el chicharro Urbas, que no para de caer
El chicharro Urbas sigue en caída libre y acumula un retroceso del 9% en dos semanas
Los títulos de Urbas siguen encadenando comportamientos de «chicharro» sobre el parqué, viviendo sesiones de alta volatilidad durante las últimas jornadas bursátiles y protagonizado acentuadas caídas en las últimas fases de negociación del día.
De hecho, en las sesiones del martes y el miércoles las acciones de la compañía bajaron con fuerza en la última media hora de negociación, cerrando en rojo respecto a su precio de salida. En estas jornadas, los descensos diarios fueron del 1,09% y 2,66%, respectivamente.
En las últimas ocho sesiones Urbas siempre ha cerrado por debajo de su precio máximo del día. Por ejemplo, este miércoles los títulos marcaron máximos en 0,0188 euros, para cerrar en los 0,0181 por acción. El martes, los máximos intradiarios se registraron en 0,0190, concluyendo la jornada en 0,0183 euros.
Los habituales del parqué denominan como “chicharro” a las empresas cotizadas con poca capitalización que suelen protagonizar sesiones por su volatilidad, alternado pronunciadas subidas con profundas bajadas en el mercado de renta variable.
Por ello, los accionistas pueden ver que su inversión en Bolsa se desvanece en pocos días o incluso experimentan periodos «en rojo» largos y pronunciados, como ha pasado con los títulos de Urbas.
El bajo precio de sus acciones, como es el caso de Urbas, hace que una subida, o una bajada, de céntimos pueda provocar que el 10% de todo el capital invertido en esta empresa desaparezca en un abrir y cerrar de ojos.
Además del riesgo en el precio de las acciones, los inversores también se pueden ver atrapados en estos valores, al tratarse de cotizadas con poca liquidez y sufrir periodos de tiempo en los que es muy difícil encontrar compradores y, en lugar de una inversión, esos títulos se convierten en anclas de gran peso.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil