UPTA calcula que 70.000 autónomos fijos discontinuos están en riesgo y exige actuar ya para evitar su «ruina»
Ni pueden desarrollar su actividad ni pueden recibir ninguna de las ayudas disponibles para el colectivo. Hasta 70.000 autónomos fijos discontinuos se encuentran en esta situación, según denuncia la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), por lo que ha urgido al Gobierno a que apruebe un subsidio especial para ellos.
El presidente de UPTA, Eduardo Abad, ha señalado en declaraciones a Servimedia que empieza la «cuenta atrás» para ayudar a este colectivo bajo el periodo de alarma, dado que «muchos en estos momentos están en una situación de riesgo de pobreza extrema». Abad ha destacado que, de estos 70.000 autónomos, unos 15.000 se dedican a las atracciones de feria y «se arruinarán».
El presidente de UPTA ha subrayado que estos trabajadores del sector del ocio suelen darse de alta en el mes de abril, pero con la declaración de la pandemia y la suspensión de estas actividades no han podido comenzar a trabajar este año, con lo que no pueden acceder a la prestación extraordinaria por cese de actividad ni tampoco al cese ordinario.
«UPTA está al límite de la paciencia con la situación de los autónomos fijos discontinuos», ha advertido Abad, quien ha apremiado a aprobar un subsidio especial de cuantía similar al cese de actividad –como mínimo, 661 euros mensuales- y hacerlo antes de que finalice el periodo de alarma para aligerar su tramitación y su cobro para estos trabajadores.
Se trata de un hecho grave especialmente para los autónomos dedicados a las atracciones de feria, porque «recaudan en estos seis meses de estacionalidad –desde Semana Santa- la mayoría de los ingresos que generan para todo el año».
Además, UPTA propone que en paralelo se puedan desarrollar parques de atracciones de verano «totalmente controlados» y «dotados de todos los servicios de prevención» para que «por lo menos permita tener un mínimo de actividad durante estos dos próximos meses de verano, compaginándolo con el cobro de la prestación extraordinaria».
Además de los autónomos fijos discontinuos dedicados a las atracciones de feria, también los hay en el sector de la hostelería, o en el de la venta ambulante, entre otros, y «o les damos alternativas, o será la quiebra total de estas actividades», ha advertido el presidente de UPTA.
Temas:
- Autónomos
Lo último en Economía
-
Soy experto en Android y no recomendaría a nadie comprar ninguno de estos 7 teléfonos móviles ahora mismo
-
La OPEP+ arrastra a la baja al petróleo tras inundar al mercado con 137.000 barriles más
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
Japón se suma a la crisis global de renta fija tras la dimisión de su primer ministro
-
El truco de una mujer para echar a los okupas de su casa: se dejó este objeto dentro
Últimas noticias
-
Alcaraz a Sinner: «Es genial compartir esto contigo, te veo más que a mi familia»
-
Resultado final Alcaraz – Sinner | Resumen actualizado de la victoria de Carlos Alcaraz en el US Open 2025
-
Hamás dice estar dispuesto a negociar «inmediatamente» el acuerdo de EEUU para el alto el fuego
-
Doble victoria de Alcaraz sobre Sinner: recupera el número uno del mundo dos años después
-
Así queda el palmarés de US Open 2025 tras la victoria de Alcaraz