UPTA alerta de que miles de autónomos no podrán pagar los créditos ICO
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha alertado de la complicada situación de miles de autónomos para hacer frente al pago de los préstamos del Instituto de Crédito Oficial (ICO) que solicitaron durante el pasado mes de abril. El presidente de la organización ha resaltado la necesidad de aprobar una moratoria para que los autónomos puedan asumir el pago de los préstamos.
El valor de estas ayudas fue de 20.000 millones de euros, de los que, al menos la mitad, estaban destinados a autónomos y pymes. Esta primera línea de ayudas garantizaba hasta el 80% de los préstamos que este colectivo solicitase a los bancos para hacer frente a los pagos derivados de sus negocios durante el estado de alarma.
Vencimiento del pago
El plazo para abonar el primer pago de estos créditos se producirá a finales de este mes y UPTA avisa de que, con este escenario, miles de autónomos que aún no han podido facturar nada, bien por impedimento legal o por una muy baja actividad económica durante los meses de verano, tendrán que hacer frente al pago de estas cuantías.
«Solicitamos una moratoria en el pago de los préstamos ICO para todos aquellos autónomos que no hayan tenido actividad económica durante estos meses, ya que son miles los trabajadores por cuenta propia que pudiendo desarrollar su actividad no han logrado ni siquiera facturar el mínimo exigible para retomar de forma habitual sus actividades económicas», ha indicado la organización.
El presidente de UPTA, Eduardo Abad, cree que es necesario aprobar una moratoria para asumir los pagos correspondientes a estos préstamos. Por ello, ha pedido al Gobierno esta medida para todos aquellos autónomos que demuestren que se encuentran en una situación de cese de actividad ordinario o extraordinario o que la facturación de sus negocios haya disminuido como mínimo un 50%.
Lo último en Economía
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
Últimas noticias
-
Vecinos de Bilbao en guerra contra el okupa de un garaje que les agrede y acosa a las niñas
-
Juicio al Fiscal General del Estado en el Tribunal Supremo en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz
-
El mundo de la Justicia arropa a OKDIARIO: Llarena, Arnaldo, Pedraz y López en la gala del X Aniversario
-
Alfonso Guerra carga contra la deriva sanchista: «La agenda la marca un partido con un 1,6% de votos»
-
El PP y la izquierda tumban la propuesta de Vox de prohibir el velo islámico en Baleares