Unicaja cierra con una subida del 15% y Liberbank del 12% tras confirmarse contactos para una posible fusión
Las acciones de Unicaja han cerrado la sesión de este lunes con una subida de más de un 15% en la media sesión de este lunes tras confirmar contactos «preliminares» con Liberbank de cara a una posible fusión, sin que, por el momento, se haya adoptado ninguna decisión al respecto.
En concreto, las acciones de Unicaja se anotaban una subida del 11,55% pasadas las 9.30 horas, hasta intercambiarse a un precio de 0,71 euros, mientras que las de Liberbank subían un 15,95%, hasta 0,27 euros al inicio de la sesión de este lunes.
Mientras, las acciones de Unicaja se anotaban una subida del 15,14% al cierre de la sesión de este lunes, hasta intercambiarse un precio de 0,74 euros, mientras que los títulos de Liberbank han cerrado con un alza del 12,58%, hasta los 0,26 euros.
Tras la fusión entre Caixabank y Bankia -que avanzó OKDIARIO- , la entidad andaluza ha confirmado contactos «preliminares» con Liberbank, con conocimiento del consejo de administración, sin, por el momento, la participación de asesores externos, no habiéndose adoptado al respecto ninguna decisión por Unicaja, que ha señalado que informará al mercado de las eventuales decisiones «relevantes» que adopte.
«En relación con determinadas informaciones aparecidas en algunos medios de comunicación, Unicaja Banco comunica que de forma regular analiza posibles oportunidades de inversión u operaciones corporativas que pudieran resultar de interés para todos sus accionistas», ha señalado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). De esta forma, ambas entidades financieras retoman las negociaciones para una posible unión tras fracasar en su primer intento de fusión.
La idea es aprovechar la fuerza de Santander para aglutinar en él algunos de los bancos más pequeños. Se trataría, de este modo, de una fusión con una o más entidades pequeñas; las fuentes consultadas citan expresamente a Unicaja, Liberbank o la fusión de ambas como objetivos preferidos. Este plan permitiría garantizar una mejor viabilidad de los pequeños y un aumento de tamaño por parte de Santander para mantener un triplo foco de competencia financiera en España. Fuentes cercanas al banco sostienen que está cómodo con su posición actual en España y no contempla acometer nuevas operaciones corporativas a corto plazo.
Unicaja y Liberbank han retomado las conversaciones de fusión tras la ruptura de sus conversaciones en mayo de 2019, pero de momento no han alcanzado un nuevo acuerdo sobre el reparto del capital y del poder en la entidad fusionada. De hecho, este retraso ha permitido que se interesen otros nombres, como Bankia (antes de sus negociaciones con CaixaBank) o KutxaBank. Incluso Abanca se plantea retomar el proyecto tras lanzar una opa fallida sobre Liberbank en febrero del año pasado.
Lo último en Economía
-
Soy funcionario del INSS y lo que va a pasar con tu pensión no te lo esperabas: subida inminente
-
El Gobierno confirma el aviso a todos los dueños de perros en España: hasta 10.000 euros
-
Colas en Mercadona por el must que no puede faltar en las barbacoas este verano: para chuparse los dedos
-
Mercadona lo confirma: éste es el verdadero origen de las cerezas que venden en sus supermercados
-
Desde que descubrí esta vajilla en las rebajas de Zara Home mi mesa parece otra: es preciosa
Últimas noticias
-
Roberto Brasero da la razón a la AEMET: llegan «lluvias fuertes y tormentas» nunca vistas en España
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
-
Hallazgo insólito: buscan basura en una cueva y encuentran 14 artefactos de una civilización de hace 500 años
-
Ben Affleck estalla contra Jennifer Lopez y suelta lo que llevaba meses callándose: «La va a necesitar»
-
Soy madrileño y éste es uno de los mejores restaurantes que he probado hasta ahora: elegante, moderno y comida exquisita