UGT se inventa un lazo marrón para denunciar «la subida de mierda» de las pensiones
La secretaria de Políticas Sociales, Empleo y Seguridad Social de UGT, María Carmen Barrera, ha presentado este martes la campaña que el sindicato está impulsando para protestar contra la «subida de mierda» de las pensiones del 0,25% para este año, establecida por el Gobierno del PP a través de la reforma de pensiones de 2013.
Una campaña que se difunde sobre todo a través de las redes sociales y que se representa con un lazo marrón para denunciar una subida que, según el sindicato, «condena a los pensionistas a perder poder adquisitivo por segundo año consecutivo». UGT explica que en 2017 perdieron un 1,75%, en función de lo que subió el coste de la vida y este año ocurrirá lo mismo. Por eso, mantendrá esta campaña a lo largo 2018, para denunciar el recorte, mes a mes, del poder adquisitivo de los pensionistas.
Barrera ha señalado que el nivel de indignación de los pensionistas cada vez es más elevado y que el Gobierno ha recortado conscientemente las pensiones, pues se prevé una inflación bastante más elevada que el 0,25%. “Con la reforma de pensiones del PP los pensionistas van a perder poder adquisitivo en todos los años”.
Un lazo marrón para denunciar “la subida de mierda” de las pensiones del 0,25%. El FMI estima que perderán un 30% de poder adquisitivo cada 20 años. #PensionesDignas #lazomarróncontrapensionesdemierda #LazoMarron Así que, más que nunca, te pido un RT querido lector pic.twitter.com/jwSvERwqI1
— Mari Carmen Barrera (@mcarmenbarrera) January 16, 2018
La secretaria de Políticas Sociales, Empleo y Seguridad Social de UGT ha detallado que UGT pondrá en marcha «un mecanismo de medición continua del poder adquisitivo de las pensiones, para ir calculando cuál es la pérdida de poder adquisitivo, mensualmente y de manera acumulada durante todo el año”.
El sindicato apunta que se trata de una medida para recordar a la opinión pública que en este país se ha adoptado una política de recortes de pensiones como una medida de equilibrio del gasto público, algo “absolutamente insostenible para los pensionistas y para la sociedad. Una sociedad que se va a empobrecer y se le va a cambiar la cara a la vuelta de unos años”.
Lo último en Economía
-
¿Dónde está el desplome del 30% del Sabadell con que asustaba Torres?
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
Últimas noticias
-
La UE amenaza con reducir ayudas para proteger a la mujer por la pifia de las pulseras que reveló OKDIARIO
-
El Gobierno da 100 millones para los menas de Canarias, 40 más de los que recibieron los niños de la DANA
-
Albaida, altar mayor del arroz
-
¿Dónde está el desplome del 30% del Sabadell con que asustaba Torres?
-
Los OK y KO del domingo, 9 de noviembre de 2025