UGT denuncia que la Seguridad Social pierde casi 100 millones al año por la no regulación de los ‘riders’
El sindicato UGT ha denunciado que la falta de regulación de las plataformas de reparto supone una pérdida para las arcas públicas de casi 100 millones de euros.
Según el sindicato, estas empresas «se ahorran» al año una media de 4.000 euros en salarios y 6.000 euros en cotizaciones a la Seguridad Social por cada trabajador que no reconocen como empleado.
Teniendo en cuenta que el número de trabajadores del sector ronda los 17.000, UGT calcula que la Seguridad Social deja de ingresar unos 93 millones al año por esta situación, cifras que estima que se multiplicarán por tres en 2020.
El sindicato recuerda que cinco sentencias, relativas a los ‘riders’ de Glovo, han dejado claro que las plataformas digitales tienen empleados y no colaboradores.
«El que estos modelos de negocio no quieran reconocer la relación laboral por cuenta ajena de las personas que trabajan en las mismas supone un elevado coste económico y social», critica UGT.
Por ello, la organización que dirige Pepe Álvarez insta a los partidos políticos y, particularmente al Gobierno que se forme tras las elecciones generales, a regular adecuadamente estas plataformas.
El sindicato advierte de que establecer una figura laboral específica para este tipo de negocios sería una «trampa», ya que implicaría menos derechos laborales y menos ingresos a la Seguridad Social si los ‘riders’ no son reconocidos como trabajadores por cuenta ajena.
En su opinión, estas plataformas basan sus modelos de negocio «en una interpretación muy abusiva de la condición de trabajador autónomo, incompatible con la legalidad».
Temas:
- UGT
Lo último en Economía
-
La deuda de empresas y familias cae a mínimos desde 2001 mientras que la del Estado marca récord histórico
-
Cirsa pierde fuelle en su estreno en Bolsa: reduce su subida inicial al 0,5%
-
La mitad de los que empezaron a recibir el ingreso mínimo en 2020 sigue cobrándolo 4 años después
-
El Ibex 35 sube un 0,95% al mediodía hasta los 14.200 puntos pendiente de las negociaciones comerciales
-
Sánchez propone hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos
Últimas noticias
-
José Miguel Moreno (Meliá): «El turismo MICE representa ya el 14% del negocio global de Meliá y el 70% en algunos hoteles»
-
Sánchez teme a la UCO y los jueces: perseguirá la corrupción con ayuda de ¡la IA y la OCDE!
-
Luis Martín Izquierdo: «El turismo ya representa el 8,6% del PIB madrileño y más de 25.000 millones de euros»
-
Feijóo fulmina a Sánchez: «¿De qué prostíbulos ha vivido usted? Ha sido partícipe a título lucrativo»
-
Ni Bilbao ni Madrid: la ciudad española que nadie quiere visitar y el motivo te pone los pelos de punta