La UE envía a la OMC los aranceles que impondría a EEUU: zumo de naranja, whisky o vaqueros
La Unión Europea se prepara para la posible guerra comercial con Estados Unidos. Pese a la propuesta lanzada ayer por la Comisión Europea, la UE ha notificado este viernes a la Organización Mundial de Comercio (OMC) la lista de productos de Estados Unidos a los que aplicaría aranceles si finalmente la administración norteamericana impone un impuesto a las importaciones de acero y aluminio procedentes del bloque comunitario.
La lista ya fue publicada en el Diario Oficial de la UE, por tanto, el envío a la OMC es un paso más dentro de la burocracia exigida por la normativa internacional. De hecho, el listado podría modificarse si la UE lo considera apropiado.
La UE goza de una exención temporal que finaliza el 1 de junio y que debe renovarse antes de esa fecha. Además de productos acereros y de aluminio, Bruselas prevé imponer aranceles al zumo de naranja, arándanos, whisky, tabaco, cosméticos y vaqueros, entre otros muchos productos.
El documento, técnicamente, se divide en dos listas diferentes. La primera incluye productos a los que se podrá aplicar un arancel adicional del 25% a partir del 20 de junio de 2018.
Sin embargo, la segunda recoge aquellos productos a los que se podrá aplicar impuestos que varían entre el 10% y el 50% pero a partir del 23 de marzo de 2021 o del día en que se confirme que las medidas adoptadas por Washington son incompatibles con las normas de la OMC.
Pese al listado, Bruselas espera cerrar un acuerdo con Estados Unidos para evitar entrar en la guerra arancelaria.
Lo último en Economía
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
-
El Bitcoin toca nuevos máximos históricos al calor de la tormenta arancelaria: alcanza 118.000 dólares
-
El bulo de la recuperación económica: las pequeñas empresas venden un 16% menos que entre 2015 y 2019
-
Endesa destina 77 millones a la protección forestal y el mantenimiento de la red de cara al verano
-
Las okupaciones han cambiado de perfil: el dato que preocupa gravemente a los expertos este verano
Últimas noticias
-
Muere un operario al derrumbarse una casa en la que trabajaba en Onteniente (Valencia)
-
Sánchez crea una oficina para la reconstrucción de Ucrania pero no para la DANA de Valencia
-
Andalucía prohíbe el baño en una playa de Motril (Granada) por contaminación fecal
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver gratis y cómo va el partido de semifinales de Wimbledon 2025
-
Acusada de abandono la madre que dejó solo a su hijo en casa y resultó herido en un incendio en Zaragoza