Uber frena en seco: pierde casi 8.000 millones en 2019 y apostará con fuerza por España
Uber frenó en seco su crecimiento en 2019. La compañía registró pérdidas por importe de 7.764 millones de euros en 2019, frente al beneficio neto atribuido de 910 millones de euros del año anterior. Uber ha adelantado a finales de 2020 el cumplimiento de su objetivo de rentabilidad y confía en crecer en España y otros países donde en el pasado ha tenido dificultades regulatorias.
Los ingresos de la plataforma en 2019 sumaron 14.147 millones de dólares (12.912 millones de euros), un 25,5% por encima de la cifra de negocio contabilizada el año anterior, aunque los gastos de explotación crecieron un 59%, hasta 22.743 millones de dólares (20.758 millones de euros).
En el cuarto trimestre, Uber registró pérdidas de 1.096 millones de dólares (1.000 millones de euros), lo que supone elevar un 23,5% sus ‘números rojos’ del mismo periodo de 2018. Por su parte, la facturación de Uber entre octubre y diciembre creció un 36,8%, hasta 4.069 millones de dólares (3.714 millones de euros).
«Nuestros progresos en 2019 y nuestros planes para 2020 me dan la confianza de retar a nuestros equipos a acelerar nuestro objetivo de rentabilidad del Ebitda desde el año 2021 al cuarto trimestre de 2020», declaró Dara Khosrowshahi, consejero delegado de Uber, durante la conferencia con analistas posterior a la publicación de las cuentas de la compañía.
En este sentido, el primer ejecutivo de Uber subrayó que la compañía pretende anticipar su objetivo de rentabilidad «asumiendo solo una modesta mejoría en el actual entorno competitivo y sin cambios significativos del portafolio de negocios».
«Hay una serie de países que mencioné como países de crecimiento, incluyendo Argentina, Alemania, Japón, España… Donde pensamos que el marco regulatorio, que no ha sido constructivo en el pasado, puede ser constructivo», añadió Khosrowshahi, destacando que la compañía quiere impulsar su actividad en esos países «de la manera correcta».
Por su parte, Nelson Chai, director financiero de Uber, reconoció que «falta aún un trabajo significativo para lograr el hito de alcanzar en el cuarto trimestre de 2020 el primer trimestre de Ebitda positivo de la compañía».
Temas:
- Resultados
- Uber
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online