Uber frena en seco: pierde casi 8.000 millones en 2019 y apostará con fuerza por España
Uber frenó en seco su crecimiento en 2019. La compañía registró pérdidas por importe de 7.764 millones de euros en 2019, frente al beneficio neto atribuido de 910 millones de euros del año anterior. Uber ha adelantado a finales de 2020 el cumplimiento de su objetivo de rentabilidad y confía en crecer en España y otros países donde en el pasado ha tenido dificultades regulatorias.
Los ingresos de la plataforma en 2019 sumaron 14.147 millones de dólares (12.912 millones de euros), un 25,5% por encima de la cifra de negocio contabilizada el año anterior, aunque los gastos de explotación crecieron un 59%, hasta 22.743 millones de dólares (20.758 millones de euros).
En el cuarto trimestre, Uber registró pérdidas de 1.096 millones de dólares (1.000 millones de euros), lo que supone elevar un 23,5% sus ‘números rojos’ del mismo periodo de 2018. Por su parte, la facturación de Uber entre octubre y diciembre creció un 36,8%, hasta 4.069 millones de dólares (3.714 millones de euros).
«Nuestros progresos en 2019 y nuestros planes para 2020 me dan la confianza de retar a nuestros equipos a acelerar nuestro objetivo de rentabilidad del Ebitda desde el año 2021 al cuarto trimestre de 2020», declaró Dara Khosrowshahi, consejero delegado de Uber, durante la conferencia con analistas posterior a la publicación de las cuentas de la compañía.
En este sentido, el primer ejecutivo de Uber subrayó que la compañía pretende anticipar su objetivo de rentabilidad «asumiendo solo una modesta mejoría en el actual entorno competitivo y sin cambios significativos del portafolio de negocios».
«Hay una serie de países que mencioné como países de crecimiento, incluyendo Argentina, Alemania, Japón, España… Donde pensamos que el marco regulatorio, que no ha sido constructivo en el pasado, puede ser constructivo», añadió Khosrowshahi, destacando que la compañía quiere impulsar su actividad en esos países «de la manera correcta».
Por su parte, Nelson Chai, director financiero de Uber, reconoció que «falta aún un trabajo significativo para lograr el hito de alcanzar en el cuarto trimestre de 2020 el primer trimestre de Ebitda positivo de la compañía».
Temas:
- Resultados
- Uber
Lo último en Economía
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»
-
Los 3 cosméticos de Mercadona recomendados por una farmacéutica: «Lo bueno es que…»
-
La juez rechaza frenar ya la refinanciación de Prisa como pedían los españoles sin oir a Oughourlian
-
Peligro por el sobre naranja que está apareciendo en los buzones: la estafa ha comenzado
-
Wall Street remonta y deja atrás las mayores caídas desde la crisis de Lehman Brothers en 2008
Últimas noticias
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»
-
Trump y Netanyahu avisan a Irán: «No creo que quieran que tengamos que actuar allí»
-
Nuevo escándalo del VAR: anulan un gol a Osasuna en Leganés por tener en fuera de juego ¡¡un brazo!!
-
Más de 200 bomberos luchan contra un gran incendio que tiñe de negro el cielo de París
-
Los 3 cosméticos de Mercadona recomendados por una farmacéutica: «Lo bueno es que…»