Uber acuerda un ERE para el 30% de su plantilla en España
Uber España ha alcanzado un acuerdo con su comité de empresa para aplicar un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará a treinta trabajadores de la firma de movilidad, alrededor del 30% de la plantilla de unos noventa empleados con que cuentan en el país, según confirmaron en fuentes de la empresa.
La firma enmarca el ajuste en el anunciado a escala global para todo el grupo, y lo atribuye al impacto ocasionado por la crisis, fundamentalmente durante el periodo de estado de alarma y confinamiento, en su negocio, especialmente el de vehículos de alquiler con conductor (VTC).
Uber España, tras la preceptiva negociación con los representantes de los trabajadores, ha alcanzado un acuerdo sobre el ERE que asegura haberse visto «obligada» a plantear «debido a la situación excepcional vivida en los últimos meses», según indicaron dichas fuentes de la compañía respecto a la «difícil decisión» tras «agradecer a todos los trabajadores afectados su compromiso y profesionalidad durante su etapa en la empresa».
El ajuste supone así concretar el impacto en España del anuncio del total de 6.700 despidos que a escala global anunció el pasado mes de mayo el consejero delegado de la compañía, Dara Khosrowshahi, con el fin de recortar costes y minimizar el impacto de la crisis. Según indicó entonces, la medida permitiría al grupo de movilidad un ahorro de unos 1.000 millones de euros.
Uber, que recientemente nombró a la española Anabel Díaz como nueva directora general de la compañía para Europa, Oriente Medio y África, tenía hasta el inicio de la crisis a España como uno de los mercados europeos en los que tenía intención de seguir expandiéndose, junto con Italia y Alemania.
En el caso de España, actualmente opera con su servicio de VTC en Madrid, Sevilla, Málaga, Granada, A Coruña y Bilbao. Además, ha comenzado a integrar al taxi en su plataforma.
La compañía dejó de operar en 2019 con el servicio de Uber X, el de vehículos de alquiler con conductor, en las ciudades de Barcelona y Valencia después de que aprobaran nuevas normativas estableciendo un tiempo de antelación en la contratación del servicio.
A escala global, Uber está presente 10.000 ciudades a lo largo de 69 países en seis continentes, en los que, según datos previos a la crisis, cuenta con 103 millones de usuarios activos en su plataforma y casi 5 millones de conductores activos a nivel global.
Lo último en Economía
-
La joya escondida de Europa para emigrar desde España como jubilado: al lado y vives de lujo con 1.000€
-
Aedas Homes cae un 7% en bolsa y Neinor sube un 1,9% tras la posibilidad de compra
-
Aagesen se niega por tercera vez a reunirse con la plataforma ‘Sí a Almaraz, sí al futuro’
-
El Ibex 35 cae un 0,98% al cierre y se sitúa en los 14.100 puntos a la espera de la Fed y Ndivia
-
El nuevo registro horario es oficial: así cambiará tu jornada laboral desde ahora
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»