Twitter, Facebook y Google le declaran la guerra al bitcoin
Cada vez son más las plataformas y redes sociales que vetan tanto la publicidad de cualquier criptomoneda como los anuncios de servicios financieros que promueven la venta de ‘tokens’. Twitter se suma a Facebook y a Google en el veto al bitcoin.
Un anuncio que llega después de que el director ejecutivo de la red social, Jack Dorsey, confesase su predilección por el bitcoin en una entrevista en rotativo The Times. Dorsey dejó caer que esta divisa virtual acabaría desplazando al dolar: “el mundo finalmente tendrá una moneda única, Internet tendrá una moneda única. Personalmente creo que será bitcoin”.
El pasado 15 de marzo, Google comunicó que su plataforma publicitaria dejaría de aceptar anuncios relacionados con divisas virtuales a partir de junio de 2018.
Sin embargo, el primero en prohibir la “promoción de productos financieros y servicios que están asociados frecuentemente con prácticas promocionales engañosas o fraudulentas, como opciones binarias, ofertas iniciales de moneda (ICOs) y criptomonedas” fue Facebook.
Los reguladores advierten sobre el riesgo
Los organismos reguladores ya han puesto el foco sobre el bitcoin. En nuestro país, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el Banco de España advierten de que tanto las inversiones en criptomonedas como el ‘initial coin offerings’ (ICO por sus siglas en inglés) no están protegidas y muestran patrones de «burbujas especulativas». Piden regular las divisas digitales y advierten su sobre riesgo.
Por su parte, el director gerente del Banco de Pagos Internacionales (BPI), Agustín Carstens, cree que «existe un caso sólido para intervención política” en las criptomonedas.
La organización que agrupa a los bancos centrales del mundo, afirma que «estos activos pueden provocar preocupaciones vinculadas a la protección al inversor y a los consumidores. Las autoridades apropiadas tienen el deber de educar y proteger a los inversores y consumidores, y necesitan estar preparados para actuar”.
Lo último en Economía
-
Dia refuerza su apuesta por Andalucía con la apertura de un nuevo centro logístico en Dos Hermanas
-
El juzgado da la razón a Oughourlian y rechaza las cautelares contra la refinanciación de Prisa
-
El Ibex 35 sube un 0,5% al cierre y alcanza los 13.500 puntos, llegando a máximos desde mayo de 2008
-
Inspectores de Hacienda piden a Sánchez «que vuelva a la senda de la cordura» y no cumpla su cupo catalán
-
Netflix lastra a Wall Street ante el temor a los aranceles del 100% sobre el cine extranjero
Últimas noticias
-
Una década en juego para el Barcelona: desde 2015 no pisa la final de la Champions
-
Mourinho recuerda la noche de los aspersores del Camp Nou: «No pudo ser más épico»
-
Detenido en Sevilla un conductor sin carné con el coche repleto de ladrillos
-
Detenidos ocho menores y cuatro adultos en una reyerta en Alicante en que fue intervenida una katana
-
Gesto de Sánchez al independentismo en Barcelona: «España y Cataluña somos países extraordinarios»