Turquía impulsa la inflación de la OCDE a su nivel más alto en 30 años: cerró 2021 en el 6,6%
La tasa de inflación interanual de la OCDE se situó el pasado mes de diciembre en el 6,6%, frente al 5,9% del mes anterior, lo que supone la mayor subida de los precios desde julio de 1991. El fuerte incremento de la tasa de inflación de la OCDE en diciembre estuvo parcialmente condicionado por la escalada inflacionista registrada en Turquía, donde los precios subieron un 36,1% en diciembre. Excluyendo a Turquía, la inflación de la OCDE fue del 5,6%, tras el 5,3% de noviembre.
En el mes de diciembre, los precios de la energía se dispararon un 25,6% en el área de la OCDE, dos puntos porcentuales menos que el 27,6% de noviembre, aunque muy por encima del 4,2% de diciembre de 2020. De su lado, la inflación de los precios de los alimentos repuntó al 6,8% en diciembre desde el 5,5% en noviembre y el 3,2% en diciembre de 2020. Excluyendo alimentos y energía, la tasa de inflación interanual de la OCDE también aumentó considerablemente, al 4,6%, en comparación con el 3,9% en noviembre.
Entre los países de la OCDE, las tasas más elevadas de inflación se registraron en diciembre en Turquía (36,1%), por delante de Estonia (12,1%) y Lituania (10,6%), mientras que los incrementos más discretos correspondieron a Japón (0,8%), Suiza (1,5%) y Portugal (2,7%). En el caso de España, la tasa de inflación interanual de diciembre se situó en el 6,6%, en línea con la media de la OCDE.
De este modo, en el conjunto de 2021, la inflación anual en la OCDE aumentó hasta el 4%, en comparación con el 1,4% de 2020, lo que representa la tasa media anual más alta desde 2000. En 2021, los precios medios de la energía aumentaron un 15,4%, la tasa más alta desde 1981, cuando en 2020 habían disminuido un 6,5%. Excluidos los alimentos y la energía, la inflación subyacente anual aumentó hasta el 2,9% en 2021, frente al 1,8 % de 2020.
Lo último en Economía
-
RTVE da otro contrato de 1,1 millones a una productora afín al PSOE y ya acumula 4,6 millones este año
-
Escrivá y la banca niegan que estemos en otra burbuja inmobiliaria pese a la escalada de los precios
-
Los precios del alquiler se estabilizan en Europa mientras en España han crecido un 10,9% en septiembre
-
Los expertos advierten: «Si no te recomienda la inteligencia artificial, tu marca no existe»
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
Últimas noticias
-
Chema Jiménez: «El nuevo DNI es imposible de falsificar, tiene medidas de seguridad extraordinarias»
-
El peligro de las baldosas ‘rompetobillos’ ya se expande por toda la turística plaza de Cort en Palma
-
Chema Jiménez: «Es muy recomendable descargar el DNI digital, pero no sirve para volar»
-
La hipocresía propalestina del PSOE
-
Sólo alguna terraza tiene vida en la calle Velázquez cinco años después de su peatonalización