Economía

El turista español dispara su demanda en julio casi un 5% en los hoteles nacionales

Más de 43 millones de pernoctaciones se registraron en los hoteles españoles en julio debido a que aumentaron casi un 5% las estancias de españoles.

turismo
Turistas en Benidorm (Foto: iStock)

El turista español ha compensado la caída de los turistas extranjeros en el mes de julio para acabar impulsando las pernoctaciones en establecimientos hoteleros nacionales.

Según datos del INE, las pernoctaciones subieron un 1,1% en julio respecto al mismo mes de 2018, hasta 43,2 millones de registros, gracias al impulso (un 4,7% más) de las estancias de los españoles en verano y a pesar del descenso (0,6%) de las del viajero internacional.

Los emisores principales, que son los turistas británicos y alemanes,  han tenido un comportamiento dispar en cuanto a los registros hoteleros en julio: el primero creció un 1,2% y el germano descendió un 11,8% en tasa interanual.

En julio también bajó la estancia media, un 2,1 en comparación con el mismo mes del año pasado (3,6 pernoctaciones por persona), con una ocupación media del 71% de las plazas ofertadas y un 76 % en fin de semana (0,2% más en ambos casos), según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Las pernoctaciones totales aumentaron por cuarto mes consecutivo, mientras que los precios subieron en julio un 1,1% (han repuntado en 14 de los últimos 15 meses), con un ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR) de 76,9 euros, un 2,5% más.

En el periodo enero-julio, las pernoctaciones en los hoteles españoles han aumentado un 1,6% respecto al mismo periodo del año anterior.

Por destinos y en julio, los españoles eligieron alojarse principalmente y por este orden en los hoteles de Andalucía, Comunidad Valenciana y Cataluña, con tasas anuales de variación en el número de pernoctaciones del 6%, 5,6% y 3,1%, respectivamente.

Las pernoctaciones hoteleras de los extranjeros descendieron un 1,6% en Baleares, el destino más concurrido (34,7% del total) y también en Canarias (4,4% menos), en tanto que los hoteles de Cataluña mejoraron un 2,4% el número de estancias de los viajeros internacionales.

Lo último en Economía

Últimas noticias