Podemos

Podemos amaga con dejar a Sánchez sin mayoría absoluta si pacta el CGPJ con el PP

Sánchez Serna indica que el PSOE "estaría comenzando una gran coalición con el PP"

Considera "un grave error" que "los jueces elijan a otros jueces"

Ver vídeo
Javier Sánchez Serna, coportavoz de Podemos.
Rafael Molina

Podemos ha amagado con dejar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sin mayoría absoluta en el Congreso si pacta la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) con el PP. «Estaría abandonando la mayoría de la legislatura y estaría comenzando una gran coalición con el PP», ha apostillado Javier Sánchez Serna, diputado de la formación morada desde la sala de prensa de la Cámara Baja.

La formación que lidera la ex ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra,  considera «un grave error» que «los jueces elijan a otros jueces». «No podemos ni pensar que el PSOE esté valorando esta posibilidad», ha mencionado el coportavoz de Podemos en el Congreso.

El diputado morado ha justificado que «la justicia en España emana de la soberanía popular» y que, por tanto, el órgano de gobierno de los jueces «tiene que reflejar las correlaciones democráticas que emanan de las urnas».

«La cantinela de la derecha de que los jueces eligen a los jueces es una letanía de la derecha que no tiene base constitucional alguna», ha argumentado Sánchez Serna. Y ha manifestado que «ningún progresista puede estar a favor que un poder del Estado se elija de una forma censitaria». En opinión del coportavoz de Podemos, implicaría que «un grupo de notables sin ningún control democrático» pudiera «condicionar toda la política democrática que haga un legislativo o un ejecutivo».

Podemos considera que un pacto entre PSOE y PP premiaría «los años de bloqueo por parte de la derecha» y «estaría avalando el lawfare». «Estaría consolidando las bases de lo que podríamos llamar el Partido Judicial Reaccionario», ha expresado Sánchez Serna.

Más tarde, el mismo diputado ha explicado que «lo grave no es tanto que PSOE y PP alcancen un acuerdo para renovar el Consejo General del Poder Judicial». Sánchez Serna se ha expresado a través de un mensaje en la red social X, antes Twitter. Y ha reflexionado que «lo realmente grave es que para llegar ese acuerdo bipartidista se acepte el mantra de la derecha de que los jueces eligen a los jueces y se introduzca un poder cuasi censitario».

Reducción de las mayorías

La solución de Podemos pasa por alcanzar un acuerdo entre las formaciones que apoyan el Gobierno de Pedro Sánchez: «Se tiene que hacer con la mayoría progresista plurinacional que ahora mismo hay en el Congreso». Algo que, a ojos de la formación morada, respetaría «la voluntad que la ciudadanía viene expresando en las urnas desde el año 2015».

Concretamente, pretende aprobar «una reforma que rebaje las mayorías» que permiten escoger al órgano de gobierno de los jueces en el Congreso. Actualmente, se requiere una «mayoría de tres quintos de sus miembros», tal y como exige la Ley Orgánica del Poder Judicial.

Para evitar lo que Podemos denomina «secuestro del órgano de gobierno de los jueces», pretenden que la elección de los vocales del CGPJ se haga «por mayoría absoluta y que contase con al menos la mitad de los grupos parlamentarios de la cámara». Es decir, permitiría que los socios que apoyaron la investidura de Sánchez escogieran a los miembros del órgano de gobierno de los jueces.

«Sería una solución que permitiría acabar con cinco años de secuestro y que no dejaría a la justicia en la mano de los mismos jueces reaccionarios que han dejado la justicia para ir contra todo aquello que no es de su agrado», ha concluido Sánchez Serna.

Lo último en España

Últimas noticias