Trump vuelve a por Europa: anuncia aranceles del 200% para el vino, el champán y varios alcoholes
Washington anuncia nuevos gravámenes a la industria de licor de la Unión Europea como respuesta a las aranceles lanzadas por Bruselas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha escalado la guerra comercial entre Washington y Bruselas este jueves tras amenazar imponer aranceles del 200% al vino y champán europeo, como represalias a las contramedidas anunciadas por Bruselas hace un día. El motivo de estos nuevos gravámenes a licores provenientes de la Unión Europea son las tasas a licores y whiskey estadounidense incluidas en el paquete de contramedidas avanzadas por la Unión Europea.
El máximo responsable de la Casa Blanca ha tachado al bloque comunitario como «una de las autoridades más hostiles y abusivas» en el mundo en su anuncio a través de su propia red social, Truth Social. «Si este arancel no se elimina inmediatamente, Estados Unidos pondrá en breve un arancel del 200% a todos los VINOS, CHAMPANES Y PRODUCTOS ALCOHÓLICOS QUE SALGAN DE FRANCIA Y OTROS PAÍSES REPRESENTADOS POR LA UE» ha precisado.
A pocos minutos después del anuncio, las acciones de varios fabricantes de la industria alcohólica han caído en picado en Bolsa. El conglomerado de lujo francés, LVMH, dueño de champanes como Veuve Clicquot y Moët & Chandon, ha liderado las caídas y se deja un 2% tras cotizar en verde la mayoría de su sesión.
Bruselas ha calculado que su primer paquete de aranceles, que entrará en vigor a partir del primero de abril, llevará un coste de alrededor de 28.000 millones de dólares a la economía estadounidense. En el punto de mira de la Unión Europea están exportaciones emblemáticas de la cultura americana como el whisky y las motocicletas de Harley-Davidson.
Por otro lado, Trump ha manifestado a través de otro post que el «dinero relacionado a los aranceles está fluyendo hacia los Estados Unidos» y que «el mundo entero nos está estafando». Además, ha afirmado que los precios de huevos han caído, así como el petróleo y los tipos de interés.
Dicho esto, los precios de una docena de huevos se han escalado a máximos, hasta 4,95 dólares (4,57 euros) en Estados Unidos, y el Departamento de Agricultura estadounidense prevé que los precios de productos alimenticios como estas se disparen en un 40% para 2025, al contrario de lo que ha afirmado el mandatario estadounidense.
El anuncio de aranceles por parte de la UE llegó como respuesta a medidas que fueron previamente lanzadas por Washington, y que fijaban a 18.000 millones de bienes de la industria de metales europea. Además, el Ejecutivo común ha detallado que empezará a consultar con el resto de los estados miembros para ampliar los aranceles para incluir al sector de agricultura de Estados Unidos.
Noticia de última hora, habrá actualización en breve.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Carlos Alcaraz frena en seco: su mayor parón en 2025
-
Hamilton tira la toalla: «Soy un inútil, el equipo necesita cambiar de piloto»
-
Fundación MAPFRE celebra una jornada de voluntariado inclusivo en el Real Club Náutico de Palma