Trump vuelve a por Europa: anuncia aranceles del 200% para el vino, el champán y varios alcoholes
Washington anuncia nuevos gravámenes a la industria de licor de la Unión Europea como respuesta a las aranceles lanzadas por Bruselas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha escalado la guerra comercial entre Washington y Bruselas este jueves tras amenazar imponer aranceles del 200% al vino y champán europeo, como represalias a las contramedidas anunciadas por Bruselas hace un día. El motivo de estos nuevos gravámenes a licores provenientes de la Unión Europea son las tasas a licores y whiskey estadounidense incluidas en el paquete de contramedidas avanzadas por la Unión Europea.
El máximo responsable de la Casa Blanca ha tachado al bloque comunitario como «una de las autoridades más hostiles y abusivas» en el mundo en su anuncio a través de su propia red social, Truth Social. «Si este arancel no se elimina inmediatamente, Estados Unidos pondrá en breve un arancel del 200% a todos los VINOS, CHAMPANES Y PRODUCTOS ALCOHÓLICOS QUE SALGAN DE FRANCIA Y OTROS PAÍSES REPRESENTADOS POR LA UE» ha precisado.
A pocos minutos después del anuncio, las acciones de varios fabricantes de la industria alcohólica han caído en picado en Bolsa. El conglomerado de lujo francés, LVMH, dueño de champanes como Veuve Clicquot y Moët & Chandon, ha liderado las caídas y se deja un 2% tras cotizar en verde la mayoría de su sesión.
Bruselas ha calculado que su primer paquete de aranceles, que entrará en vigor a partir del primero de abril, llevará un coste de alrededor de 28.000 millones de dólares a la economía estadounidense. En el punto de mira de la Unión Europea están exportaciones emblemáticas de la cultura americana como el whisky y las motocicletas de Harley-Davidson.
Por otro lado, Trump ha manifestado a través de otro post que el «dinero relacionado a los aranceles está fluyendo hacia los Estados Unidos» y que «el mundo entero nos está estafando». Además, ha afirmado que los precios de huevos han caído, así como el petróleo y los tipos de interés.
Dicho esto, los precios de una docena de huevos se han escalado a máximos, hasta 4,95 dólares (4,57 euros) en Estados Unidos, y el Departamento de Agricultura estadounidense prevé que los precios de productos alimenticios como estas se disparen en un 40% para 2025, al contrario de lo que ha afirmado el mandatario estadounidense.
El anuncio de aranceles por parte de la UE llegó como respuesta a medidas que fueron previamente lanzadas por Washington, y que fijaban a 18.000 millones de bienes de la industria de metales europea. Además, el Ejecutivo común ha detallado que empezará a consultar con el resto de los estados miembros para ampliar los aranceles para incluir al sector de agricultura de Estados Unidos.
Noticia de última hora, habrá actualización en breve.
Lo último en Economía
-
El desgobierno en Francia provoca que la prima de riesgo francesa supere las de Grecia o Portugal
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
-
Telefónica no planea realizar ningún ERE a 6.000 empleados en este momento
-
Ignacio Galán recibe en Torre Iberdrola a la marchadora María Pérez tras sus dos oros en Tokio
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
Últimas noticias
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11