Trump recrudece su guerra contra la Fed y pide la dimisión de Lisa Cook por supuesto fraude hipotecario
Trump endurece su campaña contra la Reserva Federal, a semanas de la próxima reunión en septiembre
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a redoblar sus ataques contra la junta de la Reserva Federal (Fed), la mesa de gobernadores que votan cada mes sobre la senda de los tipos de interés en Estados Unidos. La postura más agresiva del político republicano ha llegado a las puertas de la cita anual en Jackson Hole, que arranca este mismo jueves y reunirá a los banqueros centrales de la Fed y un puñado de países más en las montañas rocosas en Wyoming (Estados Unidos).
Todo comenzó con las alegaciones de un aliado de Trump, el director de la Agencia Federal de Financiación de la Vivienda (FHFA, por sus siglas en inglés) Bill Pulte, quién instó al fiscal general del Estado de EEUU a investigar a Cook. En su carta al fiscal, alegó que Cook «falsificó documentos bancarios para adquirir préstamos más favorables». En este sentido, Pulte sostiene que la veterana de la Fed ha supuestamente cometido fraude hipotecario. La ofensiva de Trump llegó en su forma habitual, a través de una publicación que colgó en su propia red social, Truth Social. «¡¡¡Cook debe dimitir, ahora mismo!!!» exclamó.
Cook desafió al presidente con su respuesta. «No tengo intención de dejar mi cargo por unas preguntas planteadas en un tuit», aseveró Cook a través de un comunicado que mandó al portavoz de la Fed, este jueves. «Como miembro de la Reserva Federal, me tomo muy en serio cualquier pregunta sobre mi historial financiero, por lo que estoy recopilando información precisa para responder a cualquier pregunta legítima y aportar los datos pertinentes», ha recalcado. Pulte volvió a cargar contra Cook en una entrevista con la cadena estadounidense, Fox News, posterior a sus declaraciones. «Creo que el presidente tiene motivos para despedirla» manifestó.
Esta reunión de los banqueros centrales en Jackson Hole se diferenciará del resto de las citas, en que la independencia monetaria de la Fed está en peligro de mayor injerencia política a manos de la Casa Blanca. La Fed ha aguantado presiones políticas en cuatro ocasiones desde su creación en 1913, pero ninguna campaña ha sido tan agresiva como la de la Administración de Trump, quién ha recurrido a insultos personales para instar al presidente de la entidad, Jerome Powell, a mover los tipos de interés. Entre ellos, lo ha tachado de «vago» o el «Señor Demasiado Tarde» y ha incluso coqueteado con la idea de destituir al economista de su puesto del todo. El despido de un miembro de la Reserva Federal no se puede hacer sin causa concreta. Trump ha revisado su estrategia y buscará
Entre los capítulos más tumultuosos dentro del edificio de la Reserva Federal en Washington, figura la que vivió el banco central bajo el presidente Richard Nixon en 1971. El presidente Richard Nixon presionó al presidente de la Fed en ese entonces, Arthur Burns, a bajar los tipos de interés. Burns eventualmente cedió y aunque logró mejorar el índice de aprobación de Nixon, llevó la economía a vivir una crisis económica que apuntaló a la inflación por encima del 13%. Esto fue conocida como La Gran Inflación, cuándo el sucesor de Burns, Paul Volcker, tuvo que rescatar a EEUU de una estanflación estructural.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra la sesión en tablas y pierde de vista a los 15.300 puntos
-
Dublín está bien, pero hay una ciudad más barata para emigrar desde España, y con más oportunidades
-
Grupo Lar vende por 40,5 millones los centros comerciales Las Huertas de Palencia y Txingudi de Irún
-
Trump recrudece su guerra contra la Fed y pide la dimisión de Lisa Cook por supuesto fraude hipotecario
-
La nueva flagship de Starbucks España abre sus puertas este viernes 22 de agosto en el Bernabéu
Últimas noticias
-
Trump critica la política de Biden en Ucrania y sugiere que ataquen Rusia: «No les dejó contraatacar»
-
Confinamiento voluntario contra Macron
-
Una mujer muerta y un hombre herido tras saltar de un segundo piso en llamas en Alcalá de Guadaíra
-
Marlaska dice que «los pirómanos son minoría» pero admite que un tercio de los fuegos es intencionado
-
A qué hora es el GP de Hungría de MotoGP 2025 y dónde ver gratis la carrera en directo y online por TV en streaming