Trump hace oficial a Jerome Powell como sustituto de Yellen al frente de la Fed
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha hecho oficial este jueves el nombramiento de Jerome Powell para sustituir a Janet Yellen como presidente de la Reserva Federal (Fed) a partir del próximo mes de febrero.
Powell, de 64 años, es un abogado licenciado por la Universidad de Georgetown y fue socio de la firma de capital privado Carlyle. El que se convertirá en nuevo presidente de la Reserva Federal también trabajó en el Tesoro y se espera que continúe con la política marcada hasta ahora por Janet Yellen, que finaliza su mandato en febrero.
«Es importante mantener una continuidad en las políticas monetarias llevadas a cabo por la anterior presidenta Janet Yellen ya que aparte de mostrar un sesgo parecido al anterior el nuevo presidente contará con el apoyo de Donald Trump y Wall Street por su política de apoyo hacia una importancia de las exportaciones para favorecer el comercio exterior de Estados Unidos y su amplia experiencia en la Reserva Federal», apunta Daniel García, analista de XTB.
Los términos ‘halcones’ y ‘palomas’ se utilizan comúnmente en EEUU para diferenciar las posiciones más importantes en la Reserva Federal. Los ‘halcones’ abogan por una normalización de la política monetaria que evite las distorsiones en el mercado y acabe con la inflación.
Las ‘palomas’, por su parte, apuestan por las políticas monetarias expansivas centran sus esfuerzos en mantener una inflación sostenida que sirva para afianzar el crecimiento y apuestan por políticas monetarias expansivas y tipos de interés bajos.
Jerome Powell no se encuentra en ninguno de los dos bandos. Su postura es neutral y se erige como un ‘hombre de consenso’, pero lo cierto es que desde que asumió su cargo en 2012 como miembro del Comité Federal de Mercado Abierto no ha disentido en ninguna votación, por lo que se le considera un continuista de la política de Janet Yellen.
Además de Powell, el presidente ha valorado las candidaturas de la propia Yellen, al economista de la Universidad de Standford John Taylor, al ex gobernador de la Fed Kevin Warsh y al asesor económico de la Casa Blanca, Gary Cohn.
Lo último en Economía
-
Inditex votará en su próxima junta un plan de incentivos a largo plazo para directivos y otros empleados
-
La UE llega a un acuerdo de libre comercio con Indonesia en medio de las tensiones con Trump
-
Adiós a los toldos: Ikea revienta el mercado con este invento que da sombra en casa este verano
-
Las nucleares se duplicarán en el mundo en los próximos 25 años mientras España insiste en su cierre
-
Golpe a las empresas: la nueva normativa prohíbe a los jefes imponer la fecha de vacaciones a sus empleados
Últimas noticias
-
¿Qué beben los que saben? Los vinos que recomiendan los sumilleres para sobrevivir el verano con criterio
-
Alcaraz – Sinner, en directo: dónde ver gratis el partido de la final de Wimbledon 2025
-
El Barça vuelve a escena: arranca el segundo año de Flick
-
El ‘káiser’ Marc Márquez vuelve a reinar en la locura de Sachsenring con Álex segundo
-
Así expulsaron los vecinos de Torre Pacheco a un grupo de magrebíes que quiso reventar una protesta