Trump amenaza con un «incremento masivo» aranceles a China y descarta un cara a cara con Xi
El mandatario estadounidense descarta un cara a cara con Xi Jinping
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este viernes que está meditando aumentar las tasas arancelarias a China, horas después de que Pekín endureciera sus controles de exportación sobre las llamadas tierras raras, minerales clave a la industria tecnológica global. El político también ha descartado asistir a su próxima cara a cara con su homólogo chino, Xi Jinping en Corea del Sur para avanzar las negociaciones comerciales. «Tenía previsto reunirme con el presidente Xi dentro de dos semanas, en la APEC, en Corea del Sur, pero ahora parece que no hay motivo para hacerlo» escribió.
El líder estadounidense ha cargado contra el gigante asiático a través de una larga publicación, donde ha lamentado las nuevas medidas «hostiles» sobre la exportación de minerales clave a la transición energética. «Una de las políticas que estamos barajando en este momento es un aumento masivo de los aranceles sobre los productos chinos que entran en los Estados Unidos de América» ha anunciado el republicano en una publicación en su red social, Truth Social. Las nuevas medidas anunciadas este jueves expanden la lista de metales y minerales que tendrán más restricciones al salir de China, el líder en la producción de estas materiales.
La escalada ha tumbado de inmediato a las Bolsas en Europa, que estaban a minutos de cerrar las negociaciones de la semana cuando el político colgó el anuncio. La Bolsa de Madrid ha llegado a caer cerca del 1%, con mayores caídas en París (1,53%), Fráncfort (1,40%) y Milán (1,74%). En Wall Street, el tecnológico Nasdaq se ha hundido un 2,39%; el S&P 500 un 1,50% y el Dow Jones, un 1,10%:
La última amenaza desde Washington pone en jaque las próximas negociaciones entre ambas superpotencias, cuyas delegaciones destacaron las evoluciones positivas entre las últimas negociaciones mantenidas en Madrid. Pekín y Washington han hecho una gira por Europa con las esperanzas de solventar su guerra comercial, con paradas en Londres, Ginebra y el último en Madrid.
Los comentarios han llegado en un momento donde todas las miradas están puestas sobre el mandatario estadounidense, quién no fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz, como esperaba. «Las cartas de China eran especialmente inapropiadas, ya que ese día, tras tres mil años de caos y luchas, había PAZ EN ORIENTE MEDIO», escribió.
[Noticia de última hora, habrá actualización en breve]
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
Quién es Aroa Salaño, la ex participante de ‘La Voz Kids’ que ahora está en el equipo de Pablo López
-
Musso se hace grande para dar la victoria al Atlético ante el Inter en penaltis
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
España – Colombia: cuándo se juega, horario y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20
-
El Barça revienta a lesiones en la segunda temporada de Flick