Trucos para ahorrar durante el teletrabajo con la nueva factura de la luz
¡Cuidado con la temperatura del aire acondicionado en verano!
La pandemia del coronavirus ha hecho que el teletrabajo sea una tendencia en auge. No se trata de una simple moda pasajera, sino que ha llegado para quedarse. Es más, el propio Bill Gates asegura que tras la crisis sanitaria el 30% de las horas de oficina desaparecerán. Claro que ahora, con la entrada en vigor de la nueva factura de la luz el 1 de junio, quienes trabajan desde casa lo tienen algo más complicado para que no se dispare el consumo. Por suerte, existen una serie de trucos para ahorrar en la nueva factura de la luz con el teletrabajo.
Luces LED
Según datos ofrecidos por Acciona, el 25% de la energía que se consume en los hogares va destinada a la iluminación. Por lo tanto, lo primero es cambiar todas las bombillas tradicionales por luces LED, mucho más eficientes y duraderas. No contienen ningún elemento tóxico y consiguen el 100% del rendimiento desde que se encienden.
Aire acondicionado
Uno de los aparatos que más energía consume durante los meses de verano es el aire acondicionado. El calor no entiende de tramos horarios y trabajar con calor no es nada agradable, así que seguro que en algún momento te toca encenderlo en plena hora punta. Para no pagar de más en la factura de la luz, ponlo a una temperatura de 25 grados. Cada grado por debajo supone un 8% más de energía.
Ordenador
Debes saber que el ordenador gasta muy poca energía. Si lo tienes encendido 10 horas al día, en horas tanto punta como llana, el consumo aproximado es de 2,2 kWh, lo que se traduce en unos 0,30 euros. Por supuesto, varía según el uso que le des. Al apagarlo recuerda apagar también la regleta porque sino continúa consumiendo unos 4W.
Ventanas de PVC con doble acristalamiento
Por supuesto, no vas a cambiar todas las ventanas de casa para ahorrar con el teletrabajo en casa. Pero, si las tuyas son antiguas y quieres hacer esta obra, te recomendamos que elijas ventanas de PVC con doble acristalamiento porque reducen el consumo de energía. Además, tienen un bajo coeficiente de absorción de los rayos del sol y son muy resistentes al calor.
Potencia contratada
Es el momento de revisar la potencia que tienes contratado. Son muchas las personas que, por simple desconocimiento, contratan una potencia superior a la que realmente necesitan. Lee las instrucciones de los electrodomésticos y aparatos electrónicos que sueles tener encendidos a la vez, añade un margen para la iluminación, y el resultado es la potencia que requieres.
Estos son los principales trucos que te recomendamos tener en cuenta para ahorrar durante el teletrabajo con la nueva factura de la luz.
Temas:
- Teletrabajo
Lo último en Economía
-
Ni México ni Chile: el paraíso hispano para emigrar pasados los 60 años y vivir como un rey con 400€
-
Banco Sabadell quiere que Competencia blinde a las pymes cuyo crédito dependa de él y de BBVA
-
Viajar en Semana Santa: ¿por qué es esencial contratar un seguro de viaje?
-
La confianza empresarial cayó antes de los aranceles de Trump: baja 4 puntos en el segundo trimestre
-
Cuerpo se reunirá con el secretario de EEUU que acusó a Sánchez de «cortarse el cuello» por visitar China
Últimas noticias
-
Bukele confirma ante Trump que no devolverá al deportado por error: «No voy a mandar terroristas a EEUU»
-
Así desmienten los empleados del Parador de Teruel a la dirección que niega «daños» en la juerga de Ábalos
-
Borussia Dortmund – Barcelona: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online el partido de Champions League
-
‘El Hormiguero’: Antena 3 cancela por sorpresa la emisión del programa de Pablo Motos esta semana
-
La agencia de Jay-Z que lleva la carrera de Vinicius pesca a una perla de La Masía