El truco de Instagram para que tus publicaciones tengan hasta un 70% más de alcance orgánico
Numerosas personas han conseguido hacer de su actividad en este tipo de redes una profesión
Último aviso de la Policía: pide tener cuidado si tienes Instagram
Los pasos para chatear en Instagram, más fácil de lo que crees
Una de las aplicaciones más populares de Meta es Instagram, una red social cuyo objetivo es compartir fotos y videos. Numerosas personas han conseguido hacer de su actividad en este tipo de redes una profesión. Las marcas buscan influencers para promocionarse. Además, muchos aprovechan estas herramientas para difundir mensajes o incluso para emprender. Por ello, cada vez son más los que se preocupan por las visitas que reciben en su perfil. Sin embargo, pocos saben que existen trucos para aumentar el alcance de sus publicaciones. Estos consejos podrían hacer que el alcance orgánico llegará hasta el 70%.
El alcance de Instagram es una forma de medir el número de usuarios que ven las publicaciones. La aplicación no muestra lo que subes a todos tus seguidores a la vez. Primero, las fotos o videos son vistas por un número concreto de personas y, si ellos interactúan dejando ‘me gusta’ o un comentario, otras personas verán aparecer el post. Por ello, es muy importante tratar de conseguir que las nuevas entradas tengan reacciones. Si esto se logra, la publicación pasará el filtro e irá mostrándose a cada vez más usuarios.
Consultar las estadísticas
Una de las cuestiones más importantes para ser capaz de llegar a tu público es conocerlo. Para ello, en Internet se pueden conseguir varias herramientas que permiten consultar las estadísticas de los seguidores de las cuentas. El alcance de las publicaciones depende del momento en el que se suban, del ritmo de crecimiento de ‘me gustas’ o de la actividad del perfil.
Por ello, saber a qué horas se conectan más tus seguidores puede servirte para publicar el post en el momento idóneo. Las personas se conectan más a unas horas que a otras. Es más, hay días de la semana que tienen mayor afluencia. Ser capaz de acertar en los momentos de mayor interacción puede hacer que el algoritmo interprete que la nueva foto es más interesante que otras y comience a mostrársela a todos.
Por ejemplo, si publicas una entrada de madrugada y tu público suele conectarse más por la tarde, es muy probable que obtengas muchas menos interacciones.
Contenido con frecuencia
Otra de las cuestiones que el algoritmo de Instagram premia es la frecuencia en las publicaciones. La aplicación premia a aquellas cuentas que suben al menos dos stories al día. Cuánta mayor actividad tengas, tanto en las historias como en las entradas, más alcance podrás conseguir.
En concreto, lo mejor es subir dos publicaciones semanales al perfil semanales y dos stories diarias. Además, es recomendable realizar transmisiones en vivo. Los directos te ayudarán, también, a conocer mejor a tu audiencia. En definitiva, si se quiere mejorar el alcance orgánico lo mejor es realizar un planning y determinar con tiempo qué se debe subir y cuándo.
El uso de los hashtags
Una de las herramientas que mejor funcionan para poder aumentar el alcance es el buen uso de hashtags. Las recomendaciones suelen ser utilizar 15 etiquetas de alta, media y baja frecuencia, cuatro geoetiquetas, cuatro personales y cuatro virales.
Las etiquetas de frecuencia son las que se mencionan en más o menos ocasiones. Por ejemplo, ‘#Buenosdias’ sería una de alta frecuencia dado que mucha gente está constantemente utilizándola. Las geoetiquetas ayudan a situar la región geográfica de la publicación. Por ejemplo, ‘#España’. Las personales incluyen a aquellas relacionadas con el usuario que las publica, como ‘#Pérez’. Por último, las virales son los hashtags más populares del momento.
Por tanto, si eres capaz de cumplir con estos consejos podrás optimizar tus publicaciones y llegar a mucha más gente. Es decir, aquellos que tienen un conocimiento de las características del algoritmo y de sus seguidores consiguen un mayor alcance que aquellos que no.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae en torno al 0,65% y se arriesga los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
-
El crecimiento económico de la OCDE se disparó en el segundo trimestre hasta el 0,4%
Últimas noticias
-
Esta expresión sólo la entienden en Andalucía y deja sin palabras al resto de España
-
Raquel Bollo da detalles de la ruptura de Kiko Rivera e Irene Rosales: «No hay terceras personas»
-
Al menos tres muertos y 20 heridos por un tiroteo en una escuela católica de Mineápolis (EEUU)
-
El PP cita a la ‘fontanera’ del PSOE, Leire Díez, en la comisión del ‘caso Koldo’ en el Senado
-
Soy experta en protocolo y así tienes que comerte las patatas fritas: «Al abrir una bolsa…»