Los tres vinos españoles que están entre los 100 mejores del mundo
Dos vinos de la Rioja y uno de Tarragona entre los mejores del mundo
Los mejores vinos de España, según la Guía de Vinos Gourmets
¿Qué tipo de vino es mejor para regalar?
Los vinos que puedes encontrar en Mercadona por menos de 5 euros
El pueblo de las bodegas al lado de Madrid para una escapada de fin de semana
Wine Enthusiast, revista estadounidense especializada en enología ha dado a conocer un año más, el ranking de los 100 mejores vinos de guarda entre los que tenemos vinos de nuestro país. A lo largo de 12 meses, el jurado de expertos de la revista ha catado a ciegas muchos vinos, eligiendo aquellos con mejor maduración en botella y entre todos ellos, tres vinos españoles están entre los 100 mejores del mundo.
Los tres vinos españoles entre los 100 mejores del mundo
La lista de los 100 mejores vinos de guarda del mundo según Wine Enthusiast se corona con Cristal 2014, vino francés de las bodegas Louis Roederer así como el vino tinto Tenuta San Guido’s Sassicaia que se elabora en la Toscana.
El primer y segundo premio de una lista en la que tienen mucha presencia vinos de Estados Unidos, Francia e Italia pero España también está presente con tres vinos que ocupan los puestos 11, 75 y 76 y respectivamente y que os desvelamos a continuación:
Marqués de Murrieta en el puesto 11
Marqués de Murrieta: Castillo Ygay Gran Reserva Especial 2011 es un vino gran reserva de la Rioja de la bodega Marqués Murrieta, que se elabora únicamente con las uvas que se consideran excepcionales.
Este vino tino que ha quedado en undécimo lugar en el listado de los 100 mejores vinos del mundo, se elabora con las variedades tempranillo y mazuelo que tiene una excepcional frescura. Para su crianza la uva tempranillo se envejece durante veintiocho meses en barricas de roble americano y la mazuelo en barricas de roble francés durante el mismo tiempo.
El vino resultante tiene aroma a picota madura con toques de pimienta negra, clavo, moca y arándanos y cuyo precio por botella es de 224 euros.
Sierra Cantabria: Amancio en el puesto 75
En el puesto 75 del ranking se encuentra el Sierra Cantabria: Amancio 2016 también de La Rioja, y en concreto, de Álava. Un vino de la bodega familiar Sierra Cantabria (cuyo nombre es el del bisabuelo) que se elabora con uva tempranillo y que se envejece durante 24 meses en barrica de roble francés.
Su sabor se caracteriza por ser bastante pesado en el paladar, pero luego pasa a un sabor más afrutado en el que se distinguen la fresa, la granada, la ciruela y las pasas con rastros rastros minerales y aromas tostados y el precio por botella es de 177,12 €.
Costers de Pobleda en el puesto 76
Costers de Pobleda 2013 es el vino del Priorat en Tarragona que ha alcanzado el puesto 76 del ranking. Un vino de edición limitada que ha sido elaborado por las bodegas Mas Igneus a partir de un 95% de uvas Cariñena y un 5% de Syrah.
Zarzamoras, caramelo y chocolate negro aportan el aroma de este vino suave con sabores distinguidos de clavo, moka, eucalipto, mora, cereza negra y hierbas mediterráneas secas cuyo precio por botella es de 70 euros.
Temas:
- Vinos
Lo último en Consumo
-
Éste es el supermercado con el mejor pescado fresco, según la OCU
-
No vas a creer lo que todo el mundo está montando en su jardín este verano: Lidl lo ha petado con este producto
-
El resto de supermercados están temblando: el precio de estos productos de Alcampo cambia las reglas de juego
-
Desde que uso este pintalabios de Mercadona todo el mundo me pregunta que me he hecho en los labios
-
Comer en la playa por menos de 8 euros es posible: el invento de Lidl que mantiene tu comida a punto todo el día
Últimas noticias
-
PSOE y Compromís se niegan a quitar el nombre del comisionado dimitido de la Casa de la Cultura de su pueblo
-
Carles Pérez recibe el alta con varios puntos de sutura tras la mordedura de un perro en los genitales
-
El expediente de la mujer del ex comisionado de Sánchez confirma que carece de titulación para su puesto
-
Cox compra los negocios en México de Iberdrola por 3.700 millones
-
Los abogados de los Arrieta cargan contra la defensa de Daniel Sancho: «Podría llegar a ser un delito»