Tres de cada cuatro españoles se oponen a la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell
El 80% de los catalanes se oponen a la operación y los clientes se plantearían "cerrar sus cuentas"
Tres de cada cuatro españoles, es decir, el 75%, se opone a la oferta pública de adquisición (OPA) hostil de BBVA sobre Banco Sabadell, según se desprende del Barómetro ante la OPA hostil de BBVA sobre Banco Sabadell. En concreto, el porcentaje de rechazo alcanza el 82% entre los clientes de Banco Sabadell y el 70% entre los de BBVA, y en la comunidad autónoma de Cataluña, región de origen de la entidad que preside Josep Oliu, se sitúa en el 80%.
Por otro lado, el 71% de los clientes que tiene como banco principal a Banco Sabadell apunta que «consideraría cerrar su cuenta en la entidad resultante y cambiaría de banco».
La principal causa del rechazo es que la operación «provocaría un impacto negativo directo en la sociedad» por razones como el acceso a los servicios bancarios, la exclusión financiera, la financiación de las empresas, las condiciones de los clientes, el crecimiento de la economía española o los empleados de las dos entidades.
La encuesta ha sido realizada por Zinklar en toda España a través de 1.100 entrevistas a particulares mayores de 18 años que tienen relación con alguna entidad financiera.
OPA de BBVA a Sabadell
En estos momentos, el Gobierno ya tiene la patata caliente de la OPA del BBVA sobre el Banco Sabadell después de que el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, la elevara por razones de «interés general» junto a un informe sobre la consulta pública realizada.
El Ejecutivo pretende que el BBVA desista de la operación para no tener que impedirla con condiciones, pero el presidente de esta entidad, Carlos Torres, se resiste a ello.
Así, el Ejecutivo ha preguntado extraoficialmente al BBVA si hay margen para retirar la OPA sobre Sabadell, según fuentes conocedoras de la situación. Una pregunta que se explica por la presión de sus socios nacionalistas catalanes, Junts y ERC. La respuesta de Torres ha sido negativa, lo que obligará al Gobierno a forzar su retirada con sus condiciones si es lo que desea.
Como informó OKDIARIO, la citada consulta era una excusa del Ejecutivo para tener argumentos con los que imponer unas duras condiciones a la OPA que la hagan inviable, tal como le piden sus socios catalanes y los empresarios de esa comunidad. A la cual respondió torres ofreciendo elevar el precio del Sabadell en 1.000 millones, como también adelantó este periódico.
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echará a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Cuándo es el próximo partido de Carlos Alcaraz: horario y dónde ver en directo gratis las ATP Finals 2025 contra Fritz