Tres altos cargos del equipo económico del Gobierno abandonan el barco en apenas 48 horas
La desbandada se produce tras el envío del plan de reformas y la subida de impuestos a Bruselas
Sánchez se compromete ante la UE a una subida de impuestos de 78.518 millones de euros
¿Se tragará Bruselas el plan de recuperación de Sánchez?
Desbandada en el equipo económico del Gobierno de Pedro Sánchez justo tras la remisión a Bruselas de los planes de reformas y de estabilidad que incluyen el hachazo fiscal. En apenas 48 horas, han dimitido tres altos cargos del área: la secretaria de Estado de Economía y número dos de Nadia Calviño, Ana de la Cueva; el director general de Información Económica, Daniel Fuentes; y el jefe de jefe de la Unidad de Políticas Macroeconómicas y Financieras de Presidencia del Gobierno, Víctor Echevarría.
Como siempre sucede en estos casos, la versión oficial sostiene que han dimitido por «razones personales». Pero distintas fuentes sostienen que existe una relación entre la cascada de renuncias y los citados planes, que incorporan numerosas medidas contrarias a la ortodoxia económica que defienden los tres altos cargos, aunque sea desde una perspectiva socialdemócrata. También afirman que han influido las malas perspectivas de la economía española y la alta probabilidad de que se incumplan las previsiones del Gobierno; este martes, la Airef (Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal) ha cuestionado el objetivo de déficit público.
En el caso de De la Cueva, además, se suma su imputación por el ‘caso Plus Ultra’, el polémico rescate de la aerolínea de capital venezolano por parte de la SEPI. Algunas de las fuentes consultadas aseguran que «ha sido la gota que ha colmado el vaso». Otras señalan que ya estaba bastante ‘quemada’ antes de este asunto: «Estaba harta de ‘comerse los marrones’ de las ocurrencias del resto de los ministerios y piensa que ella tiene un prestigio y que puede optar a una oficina comercial donde ganará más y se quitará de problemas».
Calviño prefiere aguantar
Estas mismas fuentes explican que Calviño prefiere aguantar, aunque tenga que dar la cara y quede en evidencia constantemente por estas ocurrencias. Esto se debe a que tiene un mayor compromiso con Sánchez y a que espera su cargo le sirva como plataforma para otros destinos internacionales.
Daniel Fuentes, un economista muy reconocido, ya protagonizó una salida accidentada de la oficina económica de Moncloa (ahora llamada Departamento de Asuntos Económicos) hace aproximadamente un año. Colocado en ese departamento por Iván Redondo, el asesor de cabecera del presidente le buscó un nuevo acomodo en un cargo creado ad hoc, responsable de la citada Dirección General de Información Económica que depende de la Secretaría de Estado de Comunicación, no del Ministerio de Calviño.
Echevarría fue precisamente el sustituto de Fuentes cuando abandonó la oficina económica de Moncloa, que dirige Manuel de la Rocha. Procedente del servicio de estudios de BBVA, como otros ilustres cargos de gobiernos socialistas -Miguel Sebastián o José Luis Escrivá-, era el encargado de analizar la situación macro y las políticas propuestas por los múltiples ministerios económicos.
Su salida ha resultado especialmente sorprendente en estos momentos, ya que Echevarría ha tenido una participación muy activa en la elaboración del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia enviado a Bruselas, por lo que se le suponía muy alineado con las políticas del Ejecutivo.
Lo último en Economía
-
Si eres mayor de 50 existe un paraíso al que puedes emigrar desde España: puedes vivir de lujo con 800 euros
-
Novartis compra la biotecnológica Avidity por 12.000 millones para reforzar el negocio en enfermedades raras
-
El truco de un trabajador de Mercadona para saber si las patatas que se venden son españolas o extranjeras
-
El BOE confirma el adiós a la renovación del DNI: lo que pasa si estás en esta lista
-
Soy experta en oposiciones y estos son las plazas públicas con mejores sueldos de España: no necesitas título universitario
Últimas noticias
-
Carrera F1 del GP de México 2025, en directo: resultado, dónde ver por TV en vivo gratis y clasificación de la Fórmula 1 hoy
-
Una española prueba el aceite de oliva de un supermercado de Marruecos y su sentencia es clara: «Huele…»
-
Hallazgo insólito en Sevilla: 270.000 cuentas podrían confirmar la existencia de un comercio prehistórico global
-
Estas personas tienen que dejar ya de beber cerveza para toda su vida: lo piden los expertos
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el fácil invento para quitar el ‘olor a viejo’ con este tipo de jabón