Tregua arancelaria: Trump acepta retrasar hasta el 9 de julio los aranceles del 50% a la UE
Así lo ha anunciado Trump tras mantener una conversación telefónica con la presidenta de la Comisión Europea
El presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, ha aceptado este domingo retrasar hasta el próximo 9 de julio los aranceles del 50% a la Unión Europea (UE), algo que ha anunciado tras mantener una conversación telefónica con la presidenta de la Comisión Europea (CE), Úrsula von der Leyen.
«Hoy he recibido una llamada de Úrsula von der Leyen solicitando una prórroga del plazo del 1 de junio sobre el arancel del 50% con respecto al comercio y la Unión Europea. He accedido a la prórroga (9 de julio de 2025). Ha sido un privilegio para mí hacerlo», ha declarado en su plataforma, Truth Social.
Unas horas antes, la presidenta de la Comisión ha informado de que ha mantenido una «buena» conversación con el dirigente norteamericano, en la que han abordado negociaciones relacionadas con el conflicto comercial vigente.
«Una buena llamada con el presidente de Estados Unidos», ha publicado en su cuenta en la red social X, donde ha recordado que «la UE y Estados Unidos tienen la relación comercial más relevante y estrecha del mundo».
«Europa está lista para avanzar rápida y firmemente en las conversaciones. Necesitaremos hasta el 9 de julio para alcanzar un buen acuerdo», ha añadido en referencia a la fecha en la que expira el plazo dado por la Administración Trump para lograr un acuerdo comercial.
También el ministro de Finanzas alemán, Lars Klingbeil, ha manifestado su «cauto optimismo» sobre las negociaciones comerciales con Washington y ha expresado que hay posibilidades de acuerdo.
«Deberían estar interesados en colaborar con nosotros. Hay que encontrar una solución rápidamente. De lo contrario afectaría enormemente a los mercados», ha afirmado Klingbeil en declaraciones a la televisión pública alemana.
Trump advertía el pasado viernes de que las negociaciones comerciales con la UE «no van a ninguna parte», por lo que amenazó con imponer un arancel del 50% sobre los productos europeos desde el 1 de junio.
La tregua arancelaria entre EEUU y la UE
El pasado 2 de abril, en el llamado Día de la liberación, el presidente estadounidense anunció la imposición de aranceles del 20% para todos los productos con origen en la Unión, aunque días después Trump tomó la decisión de suspender la implementación de ese gravamen durante 90 días, si bien dejó activa una tarifa universal del 10%.
Asimismo, Estados Unidos decidió establecer un gravámen del 25% sobre las importaciones de automóviles y piezas de automóvil con origen de la Unión Europea.
A pesar de esta tregua, la CE anunció en mayo su intención de denunciar ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) los aranceles de Estados Unidos a todas las importaciones extranjeras, incluidas las de la Unión Europea.
Además, Bruselas hizo pública su propuesta para una segunda ronda de represalias con la que gravar productos estadounidenses por valor de cerca de 100.000 millones de euros, aunque subrayó que la «prioridad» sigue siendo un acuerdo negociado con la Administración Trump.
Lo último en Economía
-
Sólo hay una marca: la única mantequilla saludable de supermercado, según la OCU
-
El Gobierno anula la adjudicación a MasOrange del contrato de ciberseguridad del Estado
-
Hay un pescado que cuesta 3 veces más barato fresco que congelado: lo revela un pescadero profesional
-
Es un manjar y está en Mercadona: los expertos confirman que éste es el mejor queso del mundo
-
La moneda que todo el mundo está buscando porque es oro puro: vale 700 veces su valor
Últimas noticias
-
Manifestantes propalestinos destrozan comercios en el centro de Barcelona con técnicas de ‘kale borroka’
-
ONCE hoy, sábado, 4 de octubre de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 4 de octubre de 2025
-
Iker Bravo salva a España de la eliminación en el Mundial sub-20
-
Netanyahu: «Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada, diplomática o militarmente»