Los transportistas amenazan con un paro indefinido tras rechazar la propuesta del Gobierno
El departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transportes por Carretera (CNTC), entidad que reúne con el Gobierno a las empresas del sector, ha mantenido la convocatoria de cierre patronal entre el 20 y 22 de diciembre, tras la reunión mantenida este jueves con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Un escenario que puede poner en juego la llegada de los paquetes de la campaña de Navidad.
Así lo ha anunciado en declaraciones a la prensa la secretaria general de Transportes, María José Rallo, al término de la reunión, asegurando que las negociaciones continuarán la próxima semana con el objetivo de evitar que este paro tenga lugar en unas fechas de alta demanda logística.
«Estamos convencidos de que hay margen de negociación y nosotros hemos trasladado nuestra máxima disponibilidad para poder alcanzar una desconvocatoria de paro en unos días de máxima demanda, tratándose de las fechas previas a la Navidad, lo que podría tener un impacto relevante en los ciudadanos», ha señalado. Se trata de la segunda reunión que ambas partes convocan desde el anuncio del cierre patronal, tras la celebrada el pasado 18 de noviembre. En esta ocasión, las negociaciones se han vuelto a posponer para la próxima semana.
Rallo ha explicado que este lunes el Ministerio les remitió un documento de trabajo que recogía unas soluciones que cree «razonables» y que suponían un avance «significativo» para resolver los problemas que motivaron la convocatoria. La secretaria general ha explicado que el comité ha reconocido que hay aspectos positivos en esa propuesta, si bien habría calificado las soluciones planteadas por el Gobierno como «claramente insuficientes».
No es el instrumento adecuado
En concreto, el Ministerio ha planteado que la ley de movilidad que este mes se llevará al Consejo de Ministros como el instrumento para solucionar algunos de los principales problemas. Sin embargo, a la parte empresarial no le parece que ese esa el instrumento más adecuado.
«Por eso, vamos a trabajar en buscar nuevas soluciones y mandaremos una nueva propuesta consensuada entre todos los Ministerios implicados, con la intención de tener una nueva reunión la próxima semana», ha concluido Rallo.
Temas:
- Transporte
Lo último en Economía
-
«Dejé de estudiar en 3º de ESO para trabajar de fontanero: con 18 años ya ganaba 1.200€ al mes»
-
La lección de Meloni a Europa: Italia vive su mejor momento crediticio desde 2018 mientras Francia se hunde
-
Miles de asturianos se manifiestan por el fin del peaje del Huerna ante su prorrogación hasta 2050
-
Ir con mascota en el Imserso puede salir más caro que el viaje: «Los hoteles eligen la tarifa que cobran»
-
Un agricultor español pone el grito en el cielo en directo: «Me planteo no sembrar. ¿Para qué trabajo si pierdo dinero?»
Últimas noticias
-
El Atlético-Osasuna no falla en la protesta contra el partido de Miami y Tebas tampoco con la censura
-
Resultado de la Clasificación de F1 hoy: resumen del Gran premio de Estados Unidos
-
Verstappen noquea a McLaren con la pole en Austin; Sainz noveno y Alonso décimo
-
Simeone: «¿El gol anulado? Hay cosas que no se entienden»
-
Clasificación F1 GP de Singapur, en directo: resumen, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz hoy