El transporte de mercancías del sector textil se desploma un 90% por la crisis del coronavirus
Sigue en directo la última hora del coronavirus y del estado de alarma en España
El transporte de mercancías del sector textil es la que está sufriendo un mayor desplome. Si en estas fechas suele ser habitual reponer las tiendas y los comercios, tanto grandes como pequeños, con la ropa de temporada primavera-verano, el confinamiento y el estado de alarma han paralizado completamente el comercio de este tipo de bienes.
El transporte de bienes de alimentación e higiene sí ha seguido creciendo la pasada semana, entre un 5% y un 12%, aunque los aumentos ya son más moderados respecto a los incrementos de hasta el 50% que se registraron en los días previos a la declaración del estado de alarma, un momento en el que gran parte de la población intentó abastecerse.
Por el contrario, el tránsito de otro tipo de mercancía registra fuertes descensos, que alcanzan hasta el 90% como es el caso de los relacionados con los productos textiles.
Desde el Ministerio de Transportes destacan el «gran compromiso» mostrado por el sector, que ya ha asegurado que no parará esta Semana Santa para garantizar los abastecimientos de productos de consumo y el suministro a los hospitales.
El país se está abasteciendo «de forma adecuada» durante la crisis sanitaria y el periodo de alarma a tenor de los datos del volumen de mercancía gestionada, cargada y transportada, ha asegurado la secretaria general de Transportes, María Jesús Rallo.
Así, detalló que el volumen de mercancía gestionada en los puertos durante la pasada semana sólo muestra un descenso del 30% respecto a lo habitual.
De igual forma, la cantidad de mercancía que se carga y se transporta se redujo en entre un 15% y un 30% por ciento, según detalló Rallo, que achaca estas pérdidas de actividad a los transportes vinculados a actividades no esenciales que están paralizadas.
No obstante, durante la comparecencia diaria del comité técnico de gestión de la crisis, Rallo quiso aclarar que se producen distintos comportamientos por tipo de mercancías, que evidencia la fuerte caída del sector textil.
Lo último en Economía
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Ni Bali ni Maldivas: el paraíso hispano para emigrar a las mejores playas del mundo si eres un jubilado español
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
-
Giro de 180º en la jubilación: los trabajadores podrán elegir el mejor método de cálculo para su pensión
-
El sencillo truco para reservar el mejor hotel tirado de precio este verano, según una experta en finanzas
Últimas noticias
-
Trump vs. Murdoch: demanda al ‘Wall Street Journal’ por publicar una «falsa carta obscena» a Epstein
-
Bagnaia resucita y se lleva la pole en Brno tras una caída de Marc Márquez
-
El tiempo en Mallorca este sábado: alerta amarilla por altas temperaturas
-
WAH Madrid y su show más rompedor: música, gastronomía y emoción sin límites en IFEMA
-
Adiós a la cerveza sin alcohol: el aviso de los expertos que confirma que puede ser peligrosa