El transporte de mercancías del sector textil se desploma un 90% por la crisis del coronavirus
Sigue en directo la última hora del coronavirus y del estado de alarma en España
El transporte de mercancías del sector textil es la que está sufriendo un mayor desplome. Si en estas fechas suele ser habitual reponer las tiendas y los comercios, tanto grandes como pequeños, con la ropa de temporada primavera-verano, el confinamiento y el estado de alarma han paralizado completamente el comercio de este tipo de bienes.
El transporte de bienes de alimentación e higiene sí ha seguido creciendo la pasada semana, entre un 5% y un 12%, aunque los aumentos ya son más moderados respecto a los incrementos de hasta el 50% que se registraron en los días previos a la declaración del estado de alarma, un momento en el que gran parte de la población intentó abastecerse.
Por el contrario, el tránsito de otro tipo de mercancía registra fuertes descensos, que alcanzan hasta el 90% como es el caso de los relacionados con los productos textiles.
Desde el Ministerio de Transportes destacan el «gran compromiso» mostrado por el sector, que ya ha asegurado que no parará esta Semana Santa para garantizar los abastecimientos de productos de consumo y el suministro a los hospitales.
El país se está abasteciendo «de forma adecuada» durante la crisis sanitaria y el periodo de alarma a tenor de los datos del volumen de mercancía gestionada, cargada y transportada, ha asegurado la secretaria general de Transportes, María Jesús Rallo.
Así, detalló que el volumen de mercancía gestionada en los puertos durante la pasada semana sólo muestra un descenso del 30% respecto a lo habitual.
De igual forma, la cantidad de mercancía que se carga y se transporta se redujo en entre un 15% y un 30% por ciento, según detalló Rallo, que achaca estas pérdidas de actividad a los transportes vinculados a actividades no esenciales que están paralizadas.
No obstante, durante la comparecencia diaria del comité técnico de gestión de la crisis, Rallo quiso aclarar que se producen distintos comportamientos por tipo de mercancías, que evidencia la fuerte caída del sector textil.
Lo último en Economía
-
La razón por la que los expertos prefieren donar dinero en lugar de una casa a sus hijos: «No compensa»
-
Hacienda lo tiene claro: si tienes esta cantidad de dinero en efectivo en casa puede ser la ruina
-
Adiós a las cápsulas: la máquina de café que arrasa en Lidl y te ahorrará un dineral
-
Bono Peixe: ¿Va a haber segunda promoción de la ayuda para comprar pescado y marisco en Galicia?
-
Los banqueros alertan de una burbuja de crédito en EEUU: «Es una bomba a punto de estallar»
Últimas noticias
-
El Ayuntamiento de Getafe pierde una subvención de 159.307 € por incumplir los plazos de ejecución
-
La insólita historia de una comunidad de vecinos que tenía una colmena gigante con 100.000 abejas en su edificio
-
Un fenómeno nunca visto: estas especies de aves emiten la misma señal vocal cuando perciben una amenaza
-
La AEMET confirma: éste es el día que llegan las lluvias a Madrid
-
Netflix dice adiós a la película que todos los fans de los videojuegos deberían ver: faltan horas