El transporte en avión se hundió un 59,8% en marzo y el de AVE cayó un 57,2% por el estado de alarma
El número de viajeros que eligió el avión para desplazarse dentro de España se desplomó un 59,8% el pasado mes de marzo en términos interanuales, mientras que los que lo hicieron en AVE se hundieron en un 57,2% como consecuencia de la limitación de los movimientos en el estado de alarma y de acuerdo con los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este miércoles.
En concreto, 1,37 millones de usuarios utilizaron el transporte aéreo en el tercer mes del año, cifra superior a los que escogieron el tren de Larga Distancia para sus desplazamientos, con 1,24 millones. Dentro de este segmento, los viajeros que utilizaron el AVE sumaron 816.000 usuarios.
El transporte ferroviario fue utilizado por más de 27,1 millones de viajeros, un 54,1% menos que en marzo de 2019, de los cuales 24,5 millones correspondieron a usuarios de Cercanías (-54,3%); 1,4 millones a Media Distancia (-49,4%), y otros 1,24 millones a Larga Distancia (-56,7%).
Por su parte, el transporte por autobús fue utilizado por casi 31 millones de viajeros en marzo, cifra un 50,4% inferior a la del mismo mes del año pasado, mientras que el transporte marítimo se desplomó un 54,1%, hasta los 349.000 usuarios.
En conjunto, más de 59,8 millones de viajeros utilizaron el transporte interurbano en marzo, lo que supone un descenso del 52,4% respecto al mismo mes de 2019.
Transporte público
El número de viajeros que utilizaron el transporte público fue de más de 212,8 millones en marzo, un 53% menos que en el mismo mes del año pasado. La tasa de variación del número de pasajeros del transporte público del mes de marzo respecto a febrero fue del -51%. De su lado, el transporte urbano fue utilizado por más de 125,9 millones de viajeros en marzo, un 54,7% menos que en el mismo mes del año 2019.
El transporte por metro decayó un 55,6% en tasa anual hasta los 51.791. Todos lo metros presentan tasas anuales negativas y el de Valencia registró el mayor descenso, del 59,6%. Por su parte, entre las ciudades que poseen metro, el ayor descenso en el transporte por autobús se dio en Madrid (-56,7%).
Transporte especial
Más de 26,9 millones de usuarios utilizaron transporte especial y discrecional en marzo, lo que supone un descenso del 45% en tasa anual. El número de pasajeros del transporte especial bajó un 40,5% y supera los 18,9 millones de usuarios. Dentro de éste, el escolar disminuyó un 45,4% y el laboral un 23,4%.
Por su parte, el transporte discrecional se redujo un 53,3% respecto al mismo mes del año 2019, con más de 7,9 millones de viajeros.
Lo último en Economía
-
Doblete de 100 Montaditos en Miami con la apertura simultánea de dos restaurantes
-
Verti renueva su concepto de marca para adaptarlo al entorno digital actual
-
Morera Vallejo: «La sociedad no valora al empresario que arriesga todo para generar riqueza y puestos de trabajo»
-
El Ibex 35 baja un 0,7% en la media sesión hasta los 14.150 puntos pendiente de la guerra arancelaria
-
N26 roba el jefe a Trade Republic justo depués de obtener una ficha bancaria
Últimas noticias
-
El mejor chuletón de España se come en una cueva: el restaurante cría sus propios bueyes de León
-
Ni lejía ni vinagre: el truco más sencillo de los expertos para eliminar la cal de los grifos al momento
-
Adiós a ‘La Promesa’: la decisión de TVE que favorecerá a ‘Valle Salvaje’ e indignará a muchos
-
Soy fisioterapeuta y este masajeador de Lidl es de las mejores que he probado: quita cualquier contractura de tu cuerpo
-
Las vacaciones no son excusa: Lidl tiene el mejor kit para ponerte en forma en cualquier sitio y cuesta menos de 10 euros