Trabajo no propone cifra para la subida del SMI: CEOE plantea 1.040 euros y sindicatos 1.100 euros
Los sindicatos esperan que concrete la subida del SMI la próxima semana
Garamendi adelanta que CEOE no acudirá a la reunión del SMI y responderá por escrito a la propuesta
Los expertos de Yolanda Díaz proponen subir el salario mínimo hasta 1.046-1.082 en 2023
El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha acudido este miércoles a la mesa de diálogo social sobre el SMI sin una propuesta de subida para 2023, según los sindicatos, por lo que estos esperan que en el próximo encuentro, del que aún no hay fecha, presente una cifra concreta para negociar. Las organizaciones empresariales, que no han asistido a la reunión, han hecho llegar al Gobierno una propuesta por escrito en la que plantean una subida del SMI desde los actuales 1.000 euros mensuales a 1.040 euros, lo que implicaría un incremento, en valores relativos del 4%.
CEOE y Cepyme supeditan esta cuantía al establecimiento de un régimen de deducciones aplicables al sector agrario, consistente en una reducción del 20% sobre la cuota empresarial por contingencias comunes, que se sumaría a los incentivos vigentes, y a la modificación de la normativa de revisión de precios en los procesos de contratación del sector público, a fin de repercutir el incremento del SMI en los contratos en ejecución.
Las patronales defienden que este incremento del 4% supera la subida salarial medio pactada en los convenios firmados en 2022 (3,03%) y de la subida aplicada a los funcionarios (3,5%). El porcentaje planteado por CEOE y Cepyme se encuentra por debajo de la horquilla recomendada por los expertos que asesoran al Gobierno, que sugieren una subida de entre el 4,6% y el 8,2% para cumplir con el compromiso de elevar el SMI al 60% del salario medio.
A la espera de que Trabajo concrete por qué cifra se inclina, CCOO y UGT mantienen su reivindicación de que el SMI suba en 2023 hasta los 1.100 euros mensuales. En concreto, CCOO quiere que se sitúe entre los 1.082 euros mensuales (la banda alta propuesta por los expertos) y los 1.100 euros al mes, mientras que UGT pide directamente que alcance los 1.100 euros.
Así las cosas, la cita de este miércoles solo ha contado con la presencia del Gobierno y de CCCO y UGT, ya que CEOE no ha acudido al encuentro y ha trasladado su oferta por escrito, como había anunciado. La secretaria confederal de Acción Sindical de CCOO, Mari Cruz Vicente, ha reconocido tras la reunión que han echado en falta la presencia de los empresarios y les ha recordado que los agentes sociales tienen «la obligación» de asistir «a una reunión de estas características».
En el encuentro de este miércoles se ha analizado el informe de los expertos, presentado el pasado lunes, y aunque se han barajado «distintas posibilidades», Trabajo no ha propuesto ninguna cifra concreta. Los sindicatos esperan que concrete la subida del SMI la próxima semana y que sea una propuesta de todo el Gobierno, y no de una parte del mismo. «Pensamos que podemos llegar a un acuerdo para que el SMI, por primera vez en la historia, cumpla la Carta Social Europea que España tiene ratificada desde hace muchos años y se pueda cubrir la crisis inflacionista», ha subrayado Vicente.
Lo último en Economía
-
Murtra quiere que Europa cree su propia red social y un buscador para no depender de EEUU
-
Si no desactivas esto de tu móvil rápido te van a vaciar la cuenta bancaria
-
Confirmado por la OCU: éstas son las peores marcas de atún en lata de los supermercados
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
Últimas noticias
-
Horario clasificación F1 Silverstone 2025: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el GP de Gran Bretaña de Fórmula 1 hoy
-
Viaje al corazón del equipo Decathlon con Sam Bennett: laboratorio y cámara de tortura para crear bicicletas
-
Última hora del Comité Federal del PSOE, en directo: la renuncia de Paco Salazar y los nombramientos de Pedro Sánchez hoy
-
El bonito gesto del Liverpool tras la muerte de Diogo Jota: así ayudará a su familia
-
Alegría no condena el escándalo de Salazar horas después de defender su «integridad»