Los trabajadores denuncian a Bankia por poner cursos de formación obligatorios en horas no laborables
Bankia devuelve 209 millones del rescate al Estado a través de dividendos como adelantó OKDIARIO
El plan Guindos para las fusiones bancarias: que Goirigolzarri presida la entidad que compre Bankia
El beneficio de Bankia cae un 22,4% y gana 804 millones a pesar de las menores provisiones
Los trabajadores de Bankia han interpuesto una denuncia contra la entidad ante la Inspección de Trabajo para que los cursos de formación obligatorios se realicen en horas laborales o, si no es así, que se compensen como horas extra. Desde el banco nacionalizado prefieren no hacer comentarios.
Existe una regulación bancaria que dice que a partir del 1 de enero de 2018, para vender determinados productos financieros, se tendrá que ser asesor financiero. La directiva, impuesta por la Comisión Europa, está en su segunda fase (Mifid II), y según fuentes conocedoras de la situación, consiste en un curso que podría durar entre 500 y 600 horas en total (fuera del horario de trabajo), además de acarrear un coste para los trabajadores (folios, desplazamientos, material de estudio…) que Bankia no se compromete a cubrir.
En este contexto, los trabajadores solicitaron a la entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri la elaboración de una propuesta de compensación sobre la formación del Mifid II. Más de un mes más tarde, con los cursos ya empezados, el sindicato CGT ha decidido no esperar más y, en nombre de los trabajadores de la entidad, ha optado por interponer denuncia ante la Inspección de Trabajo, a la que ha tenido acceso OKDIARIO, como un primer paso para que Bankia reconozca la obligatoriedad de esta formación.
La denuncia insta al banco a que el curso “se realice en horas laborales o bien se compensen las horas extras que va a suponer su realización a todos y cada uno de los trabajadores inscritos en el curso, tal y como marca, a nuestro entender, la legislación vigente”. Y es que, bajo el punto de vista de la plantilla, “no es de recibo, insistimos, que la plantilla soporte durante un semestre un extra de 600 horas, con lo que eso va a suponer (ya lo está haciendo) sobre la conciliación de la vida familiar y la salud de los trabajadores afectados”.
Según varios empleados con los que hemos podido hablar, Bankia presume ante estos trabajadores de estar haciéndoles un favor por formarles. Sin embargo, “esta formación es obligatoria no sólo para los trabajadores, sino sobre todo, para las empresas. Sin esa formación, muchos de los productos que ahora vende la banca sencillamente no podrían comercializarse. Por tanto, los realmente interesados en que adquiramos esas certificaciones son ellos. Y por eso, deben asumir todos los costes inherentes a los cursos”, recuerdan desde CGT.
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos