Los trabajadores denuncian a Bankia por poner cursos de formación obligatorios en horas no laborables
Bankia devuelve 209 millones del rescate al Estado a través de dividendos como adelantó OKDIARIO
El plan Guindos para las fusiones bancarias: que Goirigolzarri presida la entidad que compre Bankia
El beneficio de Bankia cae un 22,4% y gana 804 millones a pesar de las menores provisiones
Los trabajadores de Bankia han interpuesto una denuncia contra la entidad ante la Inspección de Trabajo para que los cursos de formación obligatorios se realicen en horas laborales o, si no es así, que se compensen como horas extra. Desde el banco nacionalizado prefieren no hacer comentarios.
Existe una regulación bancaria que dice que a partir del 1 de enero de 2018, para vender determinados productos financieros, se tendrá que ser asesor financiero. La directiva, impuesta por la Comisión Europa, está en su segunda fase (Mifid II), y según fuentes conocedoras de la situación, consiste en un curso que podría durar entre 500 y 600 horas en total (fuera del horario de trabajo), además de acarrear un coste para los trabajadores (folios, desplazamientos, material de estudio…) que Bankia no se compromete a cubrir.
En este contexto, los trabajadores solicitaron a la entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri la elaboración de una propuesta de compensación sobre la formación del Mifid II. Más de un mes más tarde, con los cursos ya empezados, el sindicato CGT ha decidido no esperar más y, en nombre de los trabajadores de la entidad, ha optado por interponer denuncia ante la Inspección de Trabajo, a la que ha tenido acceso OKDIARIO, como un primer paso para que Bankia reconozca la obligatoriedad de esta formación.
La denuncia insta al banco a que el curso “se realice en horas laborales o bien se compensen las horas extras que va a suponer su realización a todos y cada uno de los trabajadores inscritos en el curso, tal y como marca, a nuestro entender, la legislación vigente”. Y es que, bajo el punto de vista de la plantilla, “no es de recibo, insistimos, que la plantilla soporte durante un semestre un extra de 600 horas, con lo que eso va a suponer (ya lo está haciendo) sobre la conciliación de la vida familiar y la salud de los trabajadores afectados”.
Según varios empleados con los que hemos podido hablar, Bankia presume ante estos trabajadores de estar haciéndoles un favor por formarles. Sin embargo, “esta formación es obligatoria no sólo para los trabajadores, sino sobre todo, para las empresas. Sin esa formación, muchos de los productos que ahora vende la banca sencillamente no podrían comercializarse. Por tanto, los realmente interesados en que adquiramos esas certificaciones son ellos. Y por eso, deben asumir todos los costes inherentes a los cursos”, recuerdan desde CGT.
Lo último en Economía
-
La oportunidad de tu vida: esta joya de Cantabria está a 35 kms. de la playa y la venden por 22.500€
-
«El campo está perdido: conozco tractoristas que hasta el año pasado ganaban 1.000€ al mes»
-
Malas noticias del Gobierno para las madres jubiladas: no todas recibirán este dinero
-
Giro inesperado para los propietarios de viviendas en España: si tienes una casa estás más indefenso que nunca
-
Adiós al estilo nórdico: soy decoradora y esta es la última tendencia en muebles que imitan al mármol
Últimas noticias
-
Alerta máxima en Filipinas: más de 22.000 evacuados por la tormenta tropical ‘Ramil’
-
El secreto para que tus paños de cocina queden blancos como el primer día: un simple ingrediente
-
Cataluña se cubre de nubes: el aviso de Meteocat que puede cambiar tus planes al aire libre
-
La oportunidad de tu vida: esta joya de Cantabria está a 35 kms. de la playa y la venden por 22.500€
-
Vuelco meteorológico inminente: la próxima semana traerá lluvias y un descenso térmico inesperado