Toyota ultima su coche 100% eléctrico con más de 200 kilómetros de autonomía
Toyota está estudiando la tecnología de las baterías ion litio para introducirlas en su Prius Prime Plug-in. El reto siempre ha estado en ser capaz de meter más celdas de ion litio en el mismo espacio y, por lo tanto, en este caso, dar más autonomía a un vehículo. “Lo que parece que ha encontrado Toyota es conseguir esa mayor densidad, es decir, más celdas en el mismo espacio”, según ha asegurado Alex Rayón, vicedecano de Relaciones Externas de Deusto Ingeniería, a OKDIARIO.
La mayoría de los coches eléctricos tienen entre 100 y 200 kilómetros de autonomía. De hecho, el estándar de la industria es dar 200 kilómetros. Los rangos de Toyota están en 60 kilómetros y lo que pretende es llegar a esos 200 kilómetros o más.
Toyota descartó hace tres años los proyectos relacionados con los coches eléctricos enchufables, porque según la compañía no veían mercado en ellos y las autonomías no superarían los 500 kilómetros. Ahora, el fabricante japonés ha anunciado un cambio de ruta. Quieren estudiar la tecnología de las baterías ion litio para que no sean tan volátiles, por lo que ahora se sienten confiados para utilizarlas en sus coches. Esta tecnología les permitirá según Koji Toyoshima, ingeniero jefe del Prius, producir coches 100% eléctricos en el futuro.
Para el experto, el principal problema que tenemos en este siglo XXI es que el desarrollo tecnológico está yendo mucho más rápido que la capacidad de las baterías. De hecho, los últimos casos que hemos tenido de explosión de los móviles Samsung Galaxy Note7 han sido por las baterías de ion litio. «Samsung ha intentado rozar los límites de la física hasta tal punto que ha tenido dos problemas: el primero, que aumentó la capacidad de entrada de impurezas y así se provoca un cortocircuito y este lleva a la llama. El segundo problema es que la tapa tocaba con la batería».
Toyota ha encontrado un algoritmo que controla la seguridad
Según Rayón, lo que ha encontrado Toyota es un algoritmo que controla mejor la seguridad, es decir, cuando se produce un cortocircuito habrá un software que sea capaz de anular ese cortocircuito. Por eso, ellos quieren construir su ventaja competitiva a través de un algoritmo que controla esto, y así diferenciarse de Tesla o Nissan.
El material de litio es un material inestable, es decir, que puede reaccionar provocando un cortocircuito o una reacción química. «Lo que pasa es que Toyota ha encontrado una aleación química que neutraliza la volatilidad que tiene el litio».
En cuanto a tamaño del vehículo, el experto detalla que podría ser igual a los actuales, debido a que van a aumentar la capacidad de la batería sin necesidad de aumentar el tamaño de la misma.
La gran pregunta sería el coste de estos coches. Según Rayón, estas baterías de ion litio han reducido mucho su precio en los últimos años, y por eso los coches eléctricos son cada vez más baratos. Lo que parece es que el coche se presentará al mercado a un precio competitivo.
Los expertos hablan de 2020 como la fecha clave para ver esto posible y Toyota ha anunciado que van a tardar poco. Por tanto, la fecha está cerca.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga