Tomás Olivo aprovecha la caída de Unicaja para comprar un 1,5% del capital y ya alcanza el 6%
La fuerte caída de la banca el martes por culpa del anuncio por sorpresa de un nuevo impuesto al sector permitió a algunos inversores aprovechar los bajos precios para tomar posiciones. Fue el caso de Unicaja Banco, donde el empresario inmobiliario Tomás Olivo adquirió en torno al 1,5% del capital, con lo que ya alcanza el 6% de la entidad.
Así lo confirman fuentes conocedoras de la operación. Con esta compra, Olivo se sitúa como cuarto mayor accionista de la entidad resultante de la fusión de Unicaja y Liberbank, por detrás de la Fundación Bancaria Unicaja (30,2%), el fondo Oceanwood (14,4%) y la Fundación de la antigua Cajastur (6,5%). Las fuentes consultadas aseguran que su objetivo es alcanzar el 10%, con lo que podría aspirar a un asiento en el consejo, que está pendiente de remodelación tras las salidas de consejeros independientes esta primavera.
De hecho, el anterior incremento de participación de Olivo en Unicaja Banco hasta el 5% tuvo lugar en plena crisis por la salida de tres consejeros independientes por distintos motivos, como explicó OKDIARIO: Manuel Conthe, Ana Bolado y Manuel González Cid. El primero cedió su asiento a Indumentaria Pueri, los dueños de la firma de ropa Mayoral, que ahora quedan por debajo de Olivo en el capital (poseen un 5%).
Unicaja cerró el martes con una caída del 7,67%, aunque este miércoles rebota ligeramente. A los niveles actuales, el 1,5% adquirido por Olivo supone un importe de unos 30,7 millones de euros, y la participación total del 6% vale en torno a 123 millones.
Olivo se dedica principalmente a la promoción de centros comerciales como el que va a abrir próximamente en Valdebebas (Madrid). Los activos de su socimi, General de Galerías Comerciales, alcanzaron un valor de 2.600 millones de euros a cierre de 2021. Tiene una capitalización bursátil superior a 3.600 millones, la mayor de las sociedades inmobiliarias que cotizan en BME Growth y sólo superada por Merlin y Colonial en el conjunto del mercado español.
Lo último en Economía
-
El Supremo de EEUU paraliza de forma temporal al despido de Lisa Cook (Fed) por parte de Trump
-
¿Quién es David Martínez, el hombre en la sombra que acudirá a la OPA de BBVA?
-
Vecinos de Castro Urdiales pueden perder sus casas por una insólita derrama de 750.000 euros
-
Hamco aspira en convertirse en el ‘Berkshire Hathaway español’ en Europa tras dar el salto a Luxemburgo
-
La Bolsa española aumenta un 25,5% su negociación en septiembre, hasta los 28.000 millones de euros
Últimas noticias
-
Detenidos tres terroristas de Hamás en Berlín que planeaban varios atentados contra instituciones judías
-
Flick marca distancias con Lamine: tres toques de atención en rueda de prensa en lo que va de temporada
-
El Supremo de EEUU paraliza de forma temporal al despido de Lisa Cook (Fed) por parte de Trump
-
Málaga retira imanes eróticos de una tienda de souvenirs tras una denuncia por «publicidad sexista»
-
Ya se puede solicitar la nueva Tarjeta Única del transporte público de Mallorca de forma gratuita