Tomás Olivo aprovecha la caída de Unicaja para comprar un 1,5% del capital y ya alcanza el 6%
La fuerte caída de la banca el martes por culpa del anuncio por sorpresa de un nuevo impuesto al sector permitió a algunos inversores aprovechar los bajos precios para tomar posiciones. Fue el caso de Unicaja Banco, donde el empresario inmobiliario Tomás Olivo adquirió en torno al 1,5% del capital, con lo que ya alcanza el 6% de la entidad.
Así lo confirman fuentes conocedoras de la operación. Con esta compra, Olivo se sitúa como cuarto mayor accionista de la entidad resultante de la fusión de Unicaja y Liberbank, por detrás de la Fundación Bancaria Unicaja (30,2%), el fondo Oceanwood (14,4%) y la Fundación de la antigua Cajastur (6,5%). Las fuentes consultadas aseguran que su objetivo es alcanzar el 10%, con lo que podría aspirar a un asiento en el consejo, que está pendiente de remodelación tras las salidas de consejeros independientes esta primavera.
De hecho, el anterior incremento de participación de Olivo en Unicaja Banco hasta el 5% tuvo lugar en plena crisis por la salida de tres consejeros independientes por distintos motivos, como explicó OKDIARIO: Manuel Conthe, Ana Bolado y Manuel González Cid. El primero cedió su asiento a Indumentaria Pueri, los dueños de la firma de ropa Mayoral, que ahora quedan por debajo de Olivo en el capital (poseen un 5%).
Unicaja cerró el martes con una caída del 7,67%, aunque este miércoles rebota ligeramente. A los niveles actuales, el 1,5% adquirido por Olivo supone un importe de unos 30,7 millones de euros, y la participación total del 6% vale en torno a 123 millones.
Olivo se dedica principalmente a la promoción de centros comerciales como el que va a abrir próximamente en Valdebebas (Madrid). Los activos de su socimi, General de Galerías Comerciales, alcanzaron un valor de 2.600 millones de euros a cierre de 2021. Tiene una capitalización bursátil superior a 3.600 millones, la mayor de las sociedades inmobiliarias que cotizan en BME Growth y sólo superada por Merlin y Colonial en el conjunto del mercado español.
Lo último en Economía
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
-
Hasta 15.300 euros: la ayuda del SEPE que puedes pedir si se te está acabando el paro
-
El ‘wangiri’ llega a España: ya está aquí la peligrosa estafa que llega a través de tu móvil
-
Giro de 180º en las pensiones: los cambios que llegan en abril y afectan a estos jubilados
-
Por sólo 1 euro: Lidl está liquidando la planta que tienen en todos los patios de Córdoba
Últimas noticias
-
Varapalo del Supremo a Trump: suspende las expulsiones de inmigrantes basadas en una ley de guerra de 1798
-
Rosa Rodríguez confiesa lo que no captan las cámaras de ‘Pasapalabra’: «No se ve en la tele»
-
El paraíso oculto en España que casi nadie conoce: un edén natural para visitar en un día
-
Muchos creen que esta expresión es sexual, pero es más madrileña que el chotis y se usa en toda España
-
Los mejores libros para regalar en Sant Jordi 2025