Todas las ventajas que llegan con el nuevo carnet para jubilados de la Seguridad Social
Todo lo que debes saber sobre el nuevo carnet de jubilados de la Seguridad Social
Los 9,3 millones de pensionistas que hay en España están de enhorabuena por la subida de las pensiones programada para 2025. A partir del 1 de enero, todas las pensiones contributivas de la Seguridad Social subirán un 2,8% después del anuncio oficial realizado por el Ministerio de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones. De esta manera, la nómina mensual de los jubilados españoles se incrementará en el próximo año. Éstos también podrán disponer del nuevo carnet de jubilados de la Seguridad Social con el que se puede acceder a distintos descuentos.
El pasado viernes 13 de diciembre se publicó el dato referente a la inflación del mes de noviembre y con estos números encima de la mesa se confirmó la subida de las pensiones para 2025 conforme a lo estipulado en el artículo 58 de la Ley General de la Seguridad Social. La norma dicta que el porcentaje de este incremento irá en función a la variación anual del IPC entre diciembre de 2023 y el penúltimo mes del año, así que la cifra oficial es un 2,8%. Esta cifra se aplicará en el mes de noviembre a todas las pensiones contributivas del sistema como pueden ser la jubilación, viudedad, orfandad, incapacidad permanente o en favor de familiares.
En lo que respecta a la pensión de jubilación, que es la que más inversión requiere para sufragar las más de 6 millones que se reparten al mes, el incremento repercutirá en unos 40 euros en la pensión media, que pasará de 1.448 euros a 1.488 euros. La media del Régimen General pasará de 1.606 euros al mes a 1.644 mientras las que reciben los trabajadores que en su día estuvieron adscritos al Régimen General de Trabajadores Autónomos verán como su nómina mensual asciende a 993.
- Pensión media jubilación: 1.448 euros – 1.488 euros.
- Pensión media jubilación Régimen General: 1.606 – 1.644.
- Pensión media jubilación RETA: 966 – 993.
El carnet para jubilados de la Seguridad Social
El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) pone a todos los pensionistas una acreditación que se suele llamar el «carnet de pensionistas o para jubilados» que es un documento que sirve para acreditar que la persona en cuestión está recibiendo un tipo de prestación. En realidad, más que un carnet como lo podemos conocer, esta acreditación se denomina «certificado integral de prestaciones».
«Este servicio permite obtener, en un único documento, certificados sobre las pensiones percibidas según la información existente en el Registro de Prestaciones Sociales Públicas. Se puede obtener un certificado resumen, de importes desglosado, sin importes, de IRPF, y de revalorización, o en su caso, el de pensiones en baja suspendidas, el certificado negativo de pensionista o para el beneficiario de deducciones», informa la Seguridad Social a través de su página web.
Este carnet para jubilados es de carácter gratuito y, lógicamente, lo pueden solicitar todas las personas que en España cobran una pensión contributiva, ya sea de jubilación, viudedad, orfandad, incapacidad permanente o en favor de familiares. Así que gracias a esta acreditación los 9,3 millones de pensionistas españoles pueden tener grandes descuentos ya sea a la hora de realizar un viaje a través de RENFE o incluso en los programas de viaje del IMSERSO, que permite viajar a los pensionistas por todos los puntos de la península a un módico precio.
La Seguridad Social informa a través de su página web que este «certificado integral de prestaciones» servirá para aglutinar en un mismo documento los siguientes certificados:
- Certificado resumido de prestaciones.
- Certificado desglosado de prestaciones.
- Certificado de prestaciones sin importes.
- Certificado de IRPF.
- Certificado de revalorización de pensiones.
- Certificado de pensiones en baja o suspendidas.
- Certificado negativo de pensiones.
- Certificado para beneficiarios de deducciones.
Cómo solicitar el carnet para jubilados
Solicitar el carnet para jubilados no entraña de mucha dificultad. En primer lugar, habrá que acudir a la sede electrónica de la Seguridad Social y dentro del apartado pensiones, ir hacia «certificado integral de prestaciones». Una vez dentro y después de clicar en «solicitar», tendrás que proceder a completar la solicitud en la que tendrás que dejar claro si el certificado es para ti o para otra persona de la familia.
Una vez dentro tendrás que identificarte con la clave permanente, clave PIN, DNI electrónico o certificado digital. Una vez identificado y sin la necesidad de completar más campos, se generará un documento PDF que será el carnet de pensionista o de jubilado que te permitirá aglutinar en un papel todos los certificados.
Lo último en Economía
-
Estos son los sorprendentes paraísos fiscales que la UE ha metido y sacado de su lista
-
El contrato de 1.000 millones de las basuras de Madrid de Urbaser se atasca por la denuncia de Acciona
-
La geoeconomia, pieza clave de la derrota de Irán
-
Emilio Domínguez (experto en VTC): «El Gobierno de Illa va a prohibir ‘de facto’ Cabify y Uber en Cataluña»
-
Madrid aumenta sus viviendas en venta un 1,9%, mientras que la oferta cae un 3,4% en Cataluña
Últimas noticias
-
La nueva realidad de Santos Cerdán: de negociar pactos en Suiza a limpiar bandejas de comida en la cárcel
-
Documento histórico de la corrupción sanchista
-
…Y hace 29 días Cerdán estaba sentado en el Congreso a un metro de Pedro Sánchez
-
Los compañeros de Santos Cerdán en prisión: «Se ha integrado bien y se le ve campechano»
-
Así es un día de Santos Cerdán en la cárcel de Soto del Real